Caleidoscopio
- Por P. Juan Gabriel Romero, SDB /
- 917
Las noticias del lunes de la octava de pascua no hablaban de la alegría de la Pascua del Señor, hablaban de los números crecientes de afectados de Covid 19, las restricciones para prevenir la enfermedad, el número de accidentes y casos de violencia en Semana Santa, la magnitud en la asistencia de ciudadanos con sus familias en las playas, la cantidad de basura que dejaron los bañistas y las típicas noticias de políticos, hilo inacabable de decepciones, y de economía, materia siempre preocupante. En las redes sociales muchas noticias vienen alimentadas de comentarios, la mayoría del mismo tono, entre grisáceos y negros.
- Por P. Sergio Checchi , SDB /
- 710
Al inicio de la Cuaresma la Iglesia, inspirada en el Evangelio, nos señala un camino de conversión, recomendándonos, entre otras prácticas, la limosna. Pero ¿qué es propiamente la limosna?
- Por P. Heriberto Herrera, sdb /
- 986
Jesús dice, “Yo soy la luz del mundo”; “Yo soy el pan de vida”; “Yo soy la puerta”; “Yo soy el buen pastor”, y otras. “Yo soy” es una frase que se deriva del nombre de Dios tal como se le revela a Moisés en el Éxodo 3:14.
- Por P. Ángel Prado Mendoza, sdb. /
- 1113
No hay duda que la vida es una aventura en la nos toca vivir las más variadas experiencias, unas muy hermosas y otras que, por ser muy malas o feas, incluso decimos, que no se las deseamos ni a nuestro peor enemigo. Pero buenas o malas, lindas o feas, nos toca vivirlas.
- Por Douglas Pérez, sdb /
- 975
Guatemala, noviembre 2020.- Todo ocurrió el domingo 1 de noviembre, día en que la Iglesia celebra solemnemente a todas aquellas personas que nos han precedido en el encuentro definitivo con Dios y que en la tierra fueron signos del amor del Padre, la comunión del Hijo y la acción de Espíritu Santo en la misión de vivir el aquello a que todo cristiano está llamado: la Santidad.
- Por P. Sergio Checchi , SDB /
- 1437
¿Por qué la humanidad ha llegado tan abajo, al punto de matar a sus propios bebés? Las especies animales no hacen eso, no matan a sus crías. Incluso las especies consideradas más crueles, como las hienas o los cocodrilos, reciben y cuidan con ternura a sus nacidos. Sólo la especie humana ha llegado a la bajeza de no dejar vivir a esas creaturas inocentes, a sus propios hijos.