- Por Heriberto Herrera /
- 326
Como dice el refrán, no hay peor sordo que el que no quiere oír. Negarse a oír puede ser saludable cuando los ruidos son molestos o hasta dañinos.También hay sorderas voluntarias. Se da cuando rehuimos prestar atención a voces que nos provocan. O nos exigen.
- Por Papa Francisco /
- 319
La escucha no sólo posee el significado de una percepción acústica, sino que está esencialmente ligada a la relación dialógica entre Dios y la humanidad. «Escucha, Israel» es el estribillo repetido con frecuencia en la Biblia (Dt 6,4).
- Por BSCAM /
- 240
La mirada atenta de una madre al lado de su bebé hace que ella responda de inmediato con un suave toque o caricia al menor llanto o movimiento del pequeño. Este es quizás un buen ejemplo de lo que significa escuchar con el corazón. La madre siente lo que el bebé necesita.
- Por BSCAM /
- 282
Hay varios motivos por los que no logramos escuchar. Aquí algunos de ellos:
- Por BSCAM /
- 214
Escuchar siempre significa sintonizar. No es un acto pasivo. Por naturaleza todos somos oyentes selectivos: escuchamos lo que nos atrae; podemos escuchar lo que alguien dice sobre nosotros incluso en una habitación llena de gente; podemos distinguir nuestra melodía favorita sobre el caos de una calle concurrida; podemos escuchar nuestros teléfonos celulares en medio de todo el ruido que nos rodea.
- Por BSCAM /
- 90
Escuchar la Palabra de Dios, la voz y los impulsos del Espíritu Santo con un sentido de fe que nutre y transforma.
- Por BSCAM /
- 417
Don Bosco tenía la habilidad de escuchar sobre todo a sus pobres muchachos. Los retratos de nuestro santo en su oficio de confesor lo dicen todo, su oído atento los estimulaba a crecer como honrados ciudadanos y buenos cristianos.
- Por BSCAM /
- 86
Todos nos hemos visto alguna vez involucrados en la tarea de escuchar a alguien que haya acudido a nosotros en busca de orientación o consejo. El asunto es si nuestra intervención fue acertada o no, cuando no contraproducente.
- Por Administrator /
- 97
Escuchar es un arte que se perfecciona con el tiempo. La verdadera escucha genera un clima positivo. ¿Quieres saber si eres bueno escuchando? Te invitamos a hacer este sencillo test.
- Por Heriberto Herrera sdb /
- 348
Don Bosco palpó de primera mano la triste situación en que vivían centenares de jóvenes que acudían desde el área rural a la ciudad de Turín, Italia, en busca de cualquier trabajo con que sobrevivir. La gran mayoría de ellos se debatía en la miseria.
- Por BSCAM /
- 304
Los seis países que componen el istmo centroamericano, si bien presentan una unidad geográfica, cada país ha tenido una evolución histórica diferente en lo político, económico y social, acusándose marcadas diferencias entre sí. En la última década se ha agravado una profunda crisis debido, sobre todo a conflictos político-militares.
- Por BSCAM /
- 353
Los salesianos en Centroamérica ofrecen una variada oferta de educación técnica con diversos alcances. Desde la formación técnica de alto nivel hasta modestas ofertas como solución de emergencia para las clases sociales más desfavorecidas.