Blog El Padre Luis dice
- Por P. Luis Corral /
- 10781
Podemos definir el matrimonio como la mutua entrega total entre un hombre y una mujer, motivada por el amor.
- Por P. Luis Corral / lcorral@cedesdonbosco.ed.cr /
- 2125
Ante este mandamiento de Jesús, cabe preguntarse: Pero, ¿es compatible el amor al otro y el amor a uno mismo? ¿Es realmente posible amar al otro gratuitamente? ¿No es cierto que sacrificarse por el otro representa una amenaza al propio bienestar?
- Por P. Luis Corral /
- 2068
En la legislación española ya no existe el matrimonio tal como lo define la Iglesia (compromiso para siempre, fiel entre un hombre y una mujer y abierto a la vida).
Las leyes de 2005 definieron el matrimonio excluyendo la estabilidad y la heterosexualidad: Es un contrato entre cualesquiera dos adultos por un plazo mínimo de tres meses de duración y no se sabe muy bien para qué.
- Por P. Luis Corral SDB /lcorral@cedesdonbosco.ed.cr /
- 2712
Al vínculo sentimental que surge entre los novios (enamoramiento) es necesario añadir un vínculo jurídico (el matrimonio), cuya función es fomentar la duración de la relación.
- Por P. Luis Corral SDB /
- 2146
Contrariamente a las declaraciones de derechos humanos de la ONU, que son favorables a la defensa de la vida humana, se constata la existencia en nuestra sociedad del mayor desprecio de la vida humana que se ha dado en la historia: tal es el caso del aborto.
- Por P. Luis Corral SDB /
- 2149
Los defensores de las innovaciones introducidas en las leyes de familia usan como argumento la ‘voluntad popular’, ‘la evolución de las costumbres’, y ‘la necesidad de adaptar las instituciones a los nuevos tiempos’. Quieren por eso re-definir la familia, una institución milenaria que ha cumplido y cumple funciones sociales evidentes.