Blogs
- Por Coco de López /
- 2093
El 10 de diciembre del año pasado descubrí que tenía un tumor en el cerebro. Los primeros minutos me los pasé pensando que el tenerlo era incompatible con el hecho de ser madre de quien para mí es el mejor niño de 4 años sobre la faz de la tierra. No podía imaginar siquiera la posibilidad de que hubiera algo que nos pudiera separar. Después de que el neurocirujano concluyera que, afortunadamente, se trata de algo que tiene solución, comencé a aceptar mi diagnóstico. Este proceso de aceptación continúa a ya casi medio año de tratamientos y una lenta pero satisfactoria recuperación.
- Por Luis Corral SDB /
- 3236
El aborto se ha considerado ante todo como un acto que compromete la responsabilidad personal de aquella que lo solicita y la de aquel que lo ejecuta, sea médico o no.
Sin embargo, si se afina la percepción, resulta que unos actos moralmente ilícitos como el aborto y la eutanasia son el resultado de la actividad integrada de diversos socios: médicos, farmacéuticos, enfermeras, profesionales no médicos, todos ellos actuando de manera concertada y, por tanto, como cómplices.
- Por P. Heriberto Herrera SDB / herrerah@gmail.com /
- 1814
Tengo una página en facebook con 1665 "amigos". 1300 están ubicados en El Salvador. El resto se dispersa por todo el mundo. Por ejemplo, tengo un amigo en Azerbaiyán.
- Por P. Luís Corral sdb / lcorral@cedesdonbosco.ed.cr /
- 3349
Sobre este tema se llevó a cabo un Encuentro en Rio de Janeiro del 27 al 29 de julio de 1994. El Mensaje que les dirigió Juan Pablo II sigue siendo actual. Allí, se subrayan los siguientes aspectos:
- Por Zaida Navarrete /
- 2689
Todos sabemos lo tedioso que resulta perder los contactos del celular, ya sea que se te haya perdido, robado o que un día dejo de funcionar y toda esa información se fue para siempre.
- Por P. Luís Corral sdb / lcorral@cedesdonbosco.ed.cr /
- 3064
(De la literatura universal clásica)
En un lejano país, el monarca se entera que unos famosísimos sastres están de paso por su reino. Sin perder tiempo, los convoca para que le confeccionen su mejor indumentaria. Los sastres, luego de disfrutar un buen tiempo los beneficios que le brinda la vida en la corte del Rey, le comunican que han terminado su trabajo y anuncian a quien quiera escucharlos que han confeccionado para el Rey el traje invisible más hermoso del mundo, tan hermoso que "sólo los tontos no pueden verlo".