Soyapango, julio 2024.- Como parte del proyecto "Alto Impacto Soyapango", se llevó a cabo la presentación final del concurso Aprende y Emprende, donde 19 equipos de estudiantes de tercer ciclo y bachillerato mostraron sus proyectos de emprendimiento.
Estos proyectos se desarrollaron bajo el enfoque STEAM, utilizando tecnología e innovación para su implementación. Algunas de las creaciones fueron: productos a base de papel reciclado, juegos lúdicos para reforzar el aprendizaje, termodinámica STEAM, sistema de timbre IoT, Asis Solar, entre otros.
El primer lugar fue para el Sistema de IoT, quienes recibieron $600 dólares en materiales para potenciar su idea de negocio. El segundo lugar fue otorgado a Oasis Solar, con un premio de $500 dólares, y los terceros lugares recibieron $350 dólares, además de un diploma en reconocimiento a su participación.
Este proyecto busca impulsar emprendimientos de alto impacto en la zona de Soyapango, beneficiando a las comunidades y promoviendo el desarrollo económico de la sociedad. Desde 2022, el proyecto se ejecuta con estudiantes de escuelas públicas, las cuales se han equipado con laboratorios STEAM. Gracias a esto, se ha logrado formar a más de 3,900 estudiantes y 180 docentes bajo este enfoque.
El Director Ejecutivo de FUSALMO, Nelson Cruz, agradeció la participación de todos los asistentes, así como de las entidades involucradas. Mencionó la importancia de apoyar los emprendimientos propuestos por los estudiantes, ya que impulsan el desarrollo del municipio. "Alto Impacto Soyapango" es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ejecutado por la Fundación Rafael Meza Ayau, en coordinación con el
Ministerio de Educación y con Digicel como aliado donante.