San Salvador, julio 2025.- Con el compromiso de preservar el patrimonio espiritual y artístico del templo, la Parroquia María Auxiliadora Don Rúa ha iniciado un proceso de mantenimiento integral en el altar dedicado a San Juan Bosco, el cual incluye la restauración de los vitrales que lo acompañan.
Estas piezas de arte sacro, traídas desde España e Italia hace 75 años, fueron originalmente bendecidas en los jardines del templo y forman parte esencial de la identidad visual e histórica de la parroquia. Con el paso del tiempo, los vitrales han sufrido deterioros debido al clima y al polvo acumulado, lo que ha motivado esta intervención especializada.
Durante el mes de julio, se ha llevado a cabo el desmontaje progresivo de los vitrales que conforman el altar de Don Bosco. Cada uno atraviesa un delicado proceso de limpieza y restauración para devolverle el brillo original a las piezas que narran escenas significativas de la vida y obra del santo.
- Los vitrales restaurados representan momentos clave de su legado:
- Don Bosco como fundador de las Hijas de María Auxiliadora.
- El papa Pío IX animando a Don Bosco a continuar su misión con la juventud.
- Don Bosco junto a Mamá Margarita en la casa Pinardi de Turín.
- Don Bosco contemplando la gloria de Domingo Savio.
Además del trabajo en vitrales, el mosaico central del altar también ha sido intervenido, logrando revitalizar su imagen y colores. Esta restauración no solo busca conservar el valor estético del templo, sino también inspirar a la comunidad a redescubrir la riqueza espiritual que transmite este espacio sagrado.
La Parroquia María Auxiliadora Don Rúa agradece profundamente a todos los bienhechores que han brindado su apoyo generoso al Proyecto Domus Mea, una iniciativa que busca devolver el esplendor al templo y garantizar su preservación.
La parroquia invita a quienes deseen sumarse a esta causa que puedan comunicarse por sus medios oficiales y así poder ser parte de este esfuerzo por mantener viva la casa de María Auxiliadora.