San Salvador, agosto 2025. — La Parroquia María Auxiliadora Don Rúa avanza en el proceso de restauración de sus vitrales históricos, piezas artísticas que relatan pasajes de la vida de San Juan Bosco y que forman parte del patrimonio cultural y religioso de la comunidad salesiana en El Salvador.
Durante el mes de agosto, los trabajos se concentraron en dos vitrales de gran relevancia ubicados en la entrada lateral del templo: “Don Bosco ve en sueño el triunfo de las misiones salesianas” y la “Fiesta de María Auxiliadora en Turín”. Ambos fueron desmontados, limpiados y reparados en secciones dañadas por el clima y el paso de los años.
El artista Carlos Rincón, junto a su equipo especializado, lidera la restauración de estas piezas, que incluyen tanto escenas de la vida de Don Bosco como vitrales marianos situados en los laterales del templo. En algunos casos, el proceso ha requerido mayor precisión, debido a que detalles como rostros, manos y facciones habían sufrido un deterioro considerable con el tiempo.
Cada vitral restaurado cuenta con un vidrio protector transparente, instalado para evitar futuros daños y prolongar su conservación. Con la colocación del último vitral en la puerta lateral, se ha concluido la restauración de los vitrales de los costados del templo, incluyendo los inferiores de los altares dedicados a Don Bosco, al Sagrado Corazón de Jesús, así como el del altar mayor que representa la coronación de la Santísima Virgen María.
No obstante, la restauración aún no ha finalizado. Entre las piezas pendientes destacan dos vitrales emblemáticos para la feligresía: el que representa las dos columnas y el vitral del Sagrado Corazón de Jesús, ambos circulares, posicionados sobre cada mosaico de los altares. Estos trabajos forman parte del proyecto Domus Mea, una iniciativa que busca el apoyo de la comunidad y bienhechores para continuar preservando el templo y sus piezas de arte sacro que lo conforman.