Atitlán, agosto 2024.- El pasado mes de agosto, los colaboradores de la Casa Inspectorial participaron en una convivencia con enfoque ecológico, trasladándose a la Reserva Natural Atitlán, ubicada a orillas del Lago de Atitlán, a 110 km de la ciudad capital.
Durante la actividad, los colaboradores tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo que realiza la reserva en favor del medio ambiente. Una de sus principales tareas es el rescate y preservación del Lago de Atitlán, un importante sitio turístico visitado por miles de extranjeros cada año. Cada invierno, el lago recibe toneladas de desechos provenientes de los pueblos aledaños. Para mitigar este problema, la reserva trabaja en la creación de conciencia entre los habitantes sobre el manejo responsable de los residuos y coloca redes en los ríos que desembocan en el lago para capturar y procesar dichos desechos correctamente.
Otro de los esfuerzos destacados es la conservación de un mariposario que alberga más de 100 especies de mariposas. En este espacio, se crían diversas especies para prevenir su desaparición.
Reforestación en acción
Además de conocer estos esfuerzos, los colaboradores de la Casa Inspectorial participaron en un programa de reforestación, plantando pequeños árboles, los cuales quedaron bajo el cuidado de la reserva, que se encargará de su sano crecimiento. Los árboles, seleccionados por expertos, son especies nativas que contribuirán a la purificación del aire y a la promoción de las lluvias en la zona.
Un detalle especial de la jornada fue la siembra en una zona montañosa, lo que requirió que los colaboradores mostraran su espíritu aventurero al caminar con precaución por las laderas hasta llegar al lugar designado.
Actividades como esta son promovidas por la inspectoría, en cumplimiento de uno de los ejes temáticos del Proyecto Orgánico Inspectorial: el cuidado de la Casa Común.