Guatemala, octubre 2024. – La Universidad Mesoamericana celebró el 25o aniversario de su fundación con una gala especial que reunió a autoridades académicas, colaboradores, invitados especiales y miembros de la comunidad salesiana. Este aniversario marca un importante hito para la institución, la cual se ha consolidado como un referente en la educación superior en Guatemala, con una historia profundamente ligada al carisma salesiano y a la misión de San Juan Bosco.
La historia de la Universidad Mesoamericana se remonta al Instituto Teológico Salesiano, fundado en 1957 en la Ciudad de Guatemala por el Pbro. Dr. Ángel Roncero Marcos. Desde sus inicios, el Instituto destacó por su excelencia académica y su enfoque en la investigación teológica. En 1971, la colaboración con la Universidad Francisco Marroquín formalizó las bases para lo que, en 1999, se establecería como la Universidad Mesoamericana, oficialmente reconocida por el Consejo de Enseñanza Privada Superior de Guatemala el 1 de octubre de ese mismo año.
Desde entonces, la Universidad ha mantenido un crecimiento constante, expandiendo su infraestructura y oferta académica, con un fuerte enfoque en la formación integral y el desarrollo de profesionales comprometidos con el servicio a la juventud. Con sedes en la Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Morales, Izabal; la Universidad Mesoamericana ha diversificado sus programas, destacándose especialmente en las áreas humanísticas, de comunicación, medicina e ingenierías.
Durante la celebración del 25o aniversario, se reconoció la labor de colaboradores con más de 15 años de servicio, al Consejo Directivo fundador, a diversos colaboradores salesianos y a miembros significativos de la Universidad que ya han fallecido. Además, se presentó la nueva imagen promocional y el nuevo logotipo de la Universidad, símbolos de una renovación y proyección hacia el futuro.
La noche concluyó con un inspirador mensaje del rector, el Pbro. Mgtr. Rómulo Gallegos Alvarado, sdb, quien asumió el liderazgo en 2023 y ha impulsado proyectos estratégicos, como convenios internacionales y la modernización de la infraestructura. En su discurso, el Rector Gallegos compartió una visión para los próximos 25 años, reafirmando el compromiso de la Universidad con la innovación educativa y la formación de profesionales íntegros al servicio de la sociedad.