Roma, octubre 2025.- La Universidad Mesoamericana tuvo una destacada participación en la Conferencia Internacional “Modelos Participativos en la Educación Superior Salesiana: Facilitación Sinodal y Salesiana”, un evento que reúne a líderes, rectores y educadores de universidades salesianas.
La actividad, organizada por las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) bajo el Departamento de Pastoral Juvenil Salesiana, se llevó a cabo en la Universidad Salesiana de Roma y forma parte del Jubileo de la Educación 2025.
En representación de la Universidad Mesoamericana, participó el padre Rómulo Gallegos Alvarado, SDB, rector de esta casa de estudios, quien compartió junto a representantes de las distintas instituciones salesianas experiencias, reflexiones y buenas prácticas orientadas a fortalecer el modelo educativo y la misión pastoral en la educación superior.
Como parte de las actividades de la asamblea, el padre Rómulo Gallegos Alvarado hizo entrega al padre Fabbio Attard, Rector Mayor de la Congregación Salesiana, de un ejemplar del libro Memorial de Sololá y de la revista Diotima.
Esta entrega simbólica representa la riqueza cultural y académica de la Universidad Mesoamericana, así como su compromiso por conservar y difundir el legado histórico y el pensamiento humanista que caracterizan a la educación salesiana.
Asimismo, durante las sesiones de trabajo, el rector tuvo una intervención especial en la que presentó las líneas estratégicas y los proyectos institucionales que la Universidad Mesoamericana impulsa actualmente. Entre los temas abordados destacó el fortalecimiento de la investigación, la innovación académica, la vinculación con el entorno social y la consolidación de una identidad salesiana viva que inspire el quehacer educativo y pastoral de la institución.
Su participación permitió dar a conocer el trabajo que la Universidad Mesoamericana desarrolla en Guatemala, así como los avances en la implementación de proyectos que buscan responder a las necesidades actuales de los jóvenes y de la sociedad, manteniendo como eje central la formación integral inspirada en los valores de Don Bosco.
Esta conferencia internacional marca el inicio del camino hacia la Asamblea General de las IUS 2026, también en Roma, donde se espera consolidar acuerdos y estrategias globales que fortalezcan la red internacional de educación superior salesiana.
