Caleidoscopio
- Por Efrén Mejía Artiga / Ilustración: Fernándo Mártir /
- 2792
 En cierta ocasión un papá salió a pasear al parque en compañía de su hija. Los dos se sentaron a comer.
En cierta ocasión un papá salió a pasear al parque en compañía de su hija. Los dos se sentaron a comer.
- Por Por Efrén Artiga Ilustración: Fernando Mártir /
- 2870
 En cierta ocasión Leticia llegó a la casa de su amigo Lucas. Después de saludarse mutuamente, Leticia le dijo:
En cierta ocasión Leticia llegó a la casa de su amigo Lucas. Después de saludarse mutuamente, Leticia le dijo:
- Por Efrén Artiga. Ilustración: Fernando Mártir. /
- 3302
 En cierta ocasión, Mateo regresó de la escuela y mientras almorzaba, su mamá le dijo:
En cierta ocasión, Mateo regresó de la escuela y mientras almorzaba, su mamá le dijo:
- Por Efrén Mejía Artiga /
- 2761
 En cierta ocasión, una profesora mostró a sus alumnos tres bolsas. Les comento a sus alumnos que eran regalos que deberían tener todas las familias. Ellos se preguntaban cuáles serían esos obsequios.
En cierta ocasión, una profesora mostró a sus alumnos tres bolsas. Les comento a sus alumnos que eran regalos que deberían tener todas las familias. Ellos se preguntaban cuáles serían esos obsequios.
- Por Eswin Arturo de Paz /
- 3278
 Cerca del municipio de San José La Arada, en el departamento de Chiquimula, Guatemala; existe una pequeña comunidad de nombre La Torera, que cuenta con una pequeña capillita. En el año dos mil quince tenía un año de que la familia Gregorio Oliva se había mudado a la Aldea, ésta familia indígena y campesina a la vez, vino a despertar la mentalidad de la feligresía católica de la comunidad.
Cerca del municipio de San José La Arada, en el departamento de Chiquimula, Guatemala; existe una pequeña comunidad de nombre La Torera, que cuenta con una pequeña capillita. En el año dos mil quince tenía un año de que la familia Gregorio Oliva se había mudado a la Aldea, ésta familia indígena y campesina a la vez, vino a despertar la mentalidad de la feligresía católica de la comunidad.
- Por Brandon Figueroa /
- 41186
 La que aparece en el título parece una pregunta un poco soberbia, sin embargo vale la pena hacérnosla frecuentemente pues ¿acaso no somos “imagen y semejanza” de Dios?
La que aparece en el título parece una pregunta un poco soberbia, sin embargo vale la pena hacérnosla frecuentemente pues ¿acaso no somos “imagen y semejanza” de Dios?
 
											 
						 
						