- Por Viviana de Cabrera /
- 4021
Cuando los niños llegan a una etapa, más o menos a los 3-4 años, empiezan a preguntar ¿por qué?,¿por qué?, ¿por qué?... Y generalmente las preguntas son simples y fáciles de contestar, pero mi princesa hace un par de días, elevó al máximo la dificultad que yo conocía y me dejo casi, sin palabras. Además, me recordó que debo cuidar lo que veo, lo que digo y lo que hago delante de mis niños.
- Por Viviana de Cabrera /
- 3646
Esta navidad fue muy especial para mí, hemos vivido plenamente el adviento, las celebraciones y en familia hemos creado más y mejores recuerdos. Este año mi propio niño Dios (es José Alejandro, porque nació un 24 de diciembre) me ha dado el mayor de los regalos.
- Por Viviana de Cabrera /
- 3809
Llegado el mes de diciembre, inicia el bombardeo publicitario de la navidad y es poco edificante lo que las personas realmente creen o esperan de Santa Claus, que en realidad es la degeneración de San Nicolás de Bari.
- Por Viviana de Cabrera /
- 3883
Don Bosco, de niño, sufrió grandes decepciones al amar humanamente, es decir egoístamente, sin embargo según fue madurando, logró el equilibrio justo del amor al prójimo, teniendo como único amor vivo y omnipotente, el de nuestro Padre Dios.
- Por Viviana de Cabrera /
- 4193
En pocos días José Alejandro culminará su primer ciclo de vida académica. Se gradúa de preparatoria y aunque yo ya tuve mi graduación, siento ésta como mía y la estoy gozando y saboreando con él, pues ha sido un camino que hemos recorrido juntos, como familia, los cuatro Cabrera, Lucy, Raúl, por supuesto José y yo.
- Por Viviana de Cabrera /
- 3719
Como adultos es tan fácil destruir la vida de un niño, que, a veces, ni nos imaginamos que lo estamos haciendo. Celebrando el día del niño, me di cuenta con que facilidad podemos corromper el corazón puro y tierno de un niño, queriendo hacerlos vivir como adultos.
- Por Viviana de Cabrera /
- 3952
Platicando con otras madres que tienen mas de un hijo(a) y según mi propia experiencia, me he dado cuenta que los hijos que vienen después del primero(a) son realmente sobrevivientes y no por enfermedades o por tragedias, sino porque es un arte dividir el amor y la atención entre mas de un hijo(a).