landpage

Captura de pantalla del appLa nueva versión del App del Boletín Salesiano para Android ha sido lanzada recientemente.

Esta versión contiene mejoras para la instalación del APP y visualización de los ejemplares.

Ahora más dispositivos podrán descargarla y visualizarla. Desde Android 4.4 (Jelly Bean) y posteriores.

Para descargar:

1- Conéctate con una red WiFi.


2- Si utilizas un dispositivo Android, descarga para Android aquí o accesa a Google Play y búscalo con el nombre "Boletín Salesiano" ó "Kiosko BS"


3-
Si estás navegando con un iPhone o iPad, descargar la versión para Apple aquí o accesa al App Store y búscalo como "Boletín Salesiano CAM"


4- Identifícalo por este icono y descárgalo, "es gratuito".

logoKioskoBS

 5- Espera la descarga. La velocidad se ha mejorado pero siempre depende de la disponibilidad que tengas en el WIFI

6- Una vez descargada la aplicación ábrela y aparecerán las portadas de las ediciones del boletín.
Haz clic en la palabra "Descargar" para bajar una a una las ediciones.

7- Haz clic en la miniatura de la portada y podrás accesar al ejemplar.

8- Si por alguna razón tienes problemas al descargar puede ser porque la red de WiFi está saturada. Cierra la aplicación e intenta más tarde.

 

 

 

Dios teje nuestra historia…Dios teje nuestra historia… así lo afirmaba el papa Francisco, el 30 de junio de 2021, en una catequesis en torno a la figura del apóstol Pablo, donde expresaba lo siguiente: “…no hay nada casual, porque todo ha sido preparado en el diseño de Dios. Él teje nuestra historia, la historia de cada uno de nosotros. Él teje nuestra historia y, si nosotros correspondemos con confianza a su plan de salvación nos damos cuenta. La llamada conlleva siempre una misión a la que estamos destinados…”

Partir hacia las misiones… confiando en los sueñosLos sueños misioneros de Don Bosco en las décadas de 1870 y 1880 influyeron en su enfoque hacia la misión. Aunque algunos, como monseñor Cagliero, los veían como ideales, otros, como Don Santiago Costamagna y el padre José Fagnano, los consideraban un camino a seguir, instando a la Congregación a hacerlos realidad. El padre Luis Lasagna los interpretaba como una clave para entender la misión salesiana, y Don Alberto María De Agostini seguiría este legado en sus expediciones a Sudamérica en el siglo XX.

Los sueños misioneros de don Bosco: misioneros con rostro alegre, precedidos de un pelotón de muchachosMe pareció encontrarme en una región salvaje y por completo desconocida. Era una inmensa llanura completamente inculta, en la que no se descubrían montes ni colinas. En sus lejísimos confines se perfilaban escabrosas montañas. Vi una turba de hombres que la recorrían. Estaban casi desnudos, eran de altura y estatura extraordinarias, de aspecto feroz, cabellos largos y desgreñados, color bronceado y negruzco e iban vestidos con amplios mantos de pieles de animales que les caían por las espaldas. Usaban como armas una especie de lanza larga y el lazo. 

Los diez de Don Bosco: la aventura misionera que llegó a América El 14 de diciembre de 1875 marcó un hecho histórico de la Congregación Salesiana y de la Iglesia en América Latina. Ese día, diez jóvenes salesianos enviados por San Juan Bosco desembarcaron en Buenos Aires, Argentina, dando inicio a la primera expedición misionera salesiana fuera de Europa. Este grupo, compuesto por seis sacerdotes y cuatro hermanos coadjutores, fue liderado por el padre Juan Cagliero, de 37 años, quien más tarde se convertiría en el primer cardenal salesiano.​

Reconocer, Repensar y Relanzar: ¡Salesianos en misión permanente!.Al cumplirse 150 años desde que Don Bosco envió a los primeros misioneros salesianos a América, la Congregación reflexiona sobre el camino recorrido y proyecta el futuro de su misión bajo el lema “Reconocer, Repensar, Relanzar”. Este llamado invita a agradecer los frutos del pasado, afrontar con lucidez los desafíos actuales y relanzar con renovado entusiasmo el carisma misionero de Don Bosco.