banner noticias panama

Con la incorporación del brazo robótico, el Instituto Técnico Don Bosco reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la preparación de sus estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno industrial moderno. Ciudad de Panamá, junio 2024.- En su continuo esfuerzo por ofrecer una educación de vanguardia, el Instituto Técnico Don Bosco ha iniciado la capacitación de docentes del área técnica para el uso y programación del brazo robótico SMC FAS-200. Este equipo didáctico es un avance significativo en la enseñanza de mecatrónica con tecnologías de la Industria 4.0.

Este grupo de docentes estará capacitándose del 24 al 28 de junio junto al ingeniero Carlos Zambrano de SMC Colombia. Esta formación es esencial para que los profesores puedan instruir a los estudiantes en el uso de este innovador equipo, que apoya el desarrollo de competencias en las tecnologías más demandadas y los prepara para los nuevos retos de la Industria 4.0.

El sistema FAS-200 SE I4.0 ofrece una capacitación profesional acorde con la realidad industrial, simulando un proceso de ensamblaje real e incluyendo diferentes tecnologías de la Industria 4.0. Dicho sistema consiste en una célula de ensamblaje flexible automatizada con cinco etapas diferentes: ensamblaje, manipulación, inspección de calidad, transferencia, almacén y expedición. “El brazo robótico ha sido diseñado como un equipamiento compacto para el desarrollo de habilidades en las tecnologías más demandadas en Industria 4.0, que afectan a la mecatrónica y a la robótica,” comentó el Ing. Zambrano. Este moderno equipo será parte integral de las clases de robótica para estudiantes de 9º a 12º grado, permitiendo que se mantengan a la vanguardia de la tecnología.

La capacitación, cubre tanto el uso práctico del brazo robótico como su programación, asegurando que los docentes estén bien equipados para impartir conocimientos avanzados a los estudiantes. “Es fundamental que nuestros profesores dominen estas tecnologías para que puedan transmitir ese conocimiento de manera efectiva a nuestros alumnos,” indicó el Profesor Arturo Atencio de la coordinación técnica del Instituto.


Created with Flickrset for Joomla.

Ver álbum completo

Compartir