banner noticias panama

La novena y solemnidad de San Juan Bosco ocupa un espacio especial en el calendario del panameño, el amor de este pueblo es grande como las arenas del mar y hace razón a la consigna ¡Panamá es de Don Bosco, Don Bosco es de Panamá! Ciudad de Panamá, enero 2025. – La feligresía panameña se hizo sentir en las festividades del padre, maestro y amigo de la juventud, cuya temática fue centrada en el aguinaldo de este año ‘Anclados en la Esperanza, Peregrinos con los jóvenes’.

Todo arranco del 22 al 30 de enero con la Novena a Don Bosco, predicada por el padre Hiram Santiago SDB; oriundo de Puerto Rico (ANT), que tuvo como eje central la esperanza, resaltando su papel en la vida cristiana y en la espiritualidad salesiana. A lo largo de las prédicas, se reflexionó sobre cómo la esperanza impulsa la misión, fortalece la fe y motiva la entrega generosa a los demás, inspirándose en la vida y obra de Don Bosco. Se abordaron momentos clave de su historia, como el sueño de los nueve años, el encuentro con Bartolomé Garelli y la fundación del Oratorio de Valdocco, destacando cómo estos episodios representan signos de esperanza para los jóvenes y los más necesitados.

Adentrados ya en el 31 de enero, desde muy temprano se iniciaron las celebraciones con las ya tradicionales ‘Mañanitas a Don Bosco’ y posteriormente las solemnes Eucaristías durante toda la mañana. A las 11:30 am presidió la Santa Eucaristía el Nuncio Apostólico en Panamá, Mons. Dagoberto Campos Salas, quien hizo énfasis en como San Juan Bosco descubrió el rostro de Dios en la alegría de cada joven.

Posteriormente a las 3:00 pm, Mons. José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá acompañó en una santa Eucaristía Solemne a los fieles devotos a Don Bosco, y en su homilía menciono que ‘‘Un cristiano y sobre todo un devoto de San Juan
Bosco, puede tener todos los defectos, pero jamás debe tener en defecto de ser pesimista, de vivir como un derrotado. El verdadero devoto de Don Bosco, cree en lo que él creyó. Y el creyó que la juventud tiene derechos y que hay que darle
oportunidades’’.

A las 4:30 pm, la lluvia no impidió que cientos de miles de feligreses acompañaran a Don Bosco en su paso por las principales calles de la ciudad, en la multitudinaria procesión, Desde pequeños y grandes acompañaron al padre y maestro de la
juventud con amor y devoción. El pueblo fiel a Don Bosco estalló de júbilo cuando llegó a su morada, en la Basílica, donde todos ondearon pañuelos blancos y banderas panameñas, en saludo al santo.

Para cerrar todas las festividades, la misa de clausura a las 7:00 pm fue presidida por el Arzobispo de Quito y primado del Ecuador, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, SDB, quien expresó su alegría por vivir esta experiencia del amor hacia el
santo de la Juventud: ‘‘He comprobado una frase ‘Don Bosco vino y se quedó con ustedes’. Y regreso a mi arquidiócesis con el corazón lleno de alegría y con la convicción de seguir trabajando por el bien de la niñez y la juventud, porque un corazón salesiano y un hijo de Don Bosco jamás puede olvidarse de los jóvenes’’.


Created with Flickrset for Joomla.

Ver álbum completo

Compartir