banner noticias panama

Los participantes compartieron momentos de convivencia, oración y recreación, fortaleciendo la fraternidad salesiana y renovando su compromiso con la misión de Don Bosco. Capira, septiembre 2025.- En la Casa de Retiro Ave María, ubicada en Capira, se celebró del 31 de agosto al 5 de septiembre de 2025 el Encuentro Internacional de la Red de Escuelas Salesianas de Centroamérica, un espacio de formación, planificación y fraternidad que reunió a representantes de las casas salesianas de Centroamérica, regentadas por los Salesianos de Don Bosco (SDB), las Hijas de María Auxiliadora (FMA) y las Hijas del Divino Salvador (HDS).

Durante la intensa semana de trabajo, los participantes compartieron experiencias y desarrollaron trabajos en equipo orientados a fortalecer la misión educativa bajo el Sistema Preventivo de Don Bosco, promoviendo así una educación integral que responda a los retos actuales de la región.

El equipo de gestión de la Red de Escuelas Salesianas de Centroamérica tiene como objetivo central ofrecer una educación de calidad, iluminada por las dimensiones del Modelo de Significatividad de la ESA (Escuelas Salesianas de América). Su misión busca responder de manera concreta a los compromisos educativos y pastorales de la Red en cada país, generando estrategias comunes, formación continua y planes de acción unificados.

La proyección de este trabajo conjunto es construir sinergias regionales, garantizando que las instituciones salesianas avancen en coherencia, calidad académica y acompañamiento pastoral, con la mirada puesta en los jóvenes y sus proyectos de vida.

La agenda contempló momentos de formación y reflexión, como el tema del Aguinaldo 2026, talleres sobre gestión organizativa y acompañamiento educativo, así como la evaluación del Plan Estratégico 2025 y la elaboración del Plan Estratégico 2026, con prioridades y líneas de acción claras para cada país.

Las actividades estuvieron a cargo del padre Gabriel Romero, quien compartió orientaciones para la vivencia pastoral. El Lic. Ronald Bermúdez impartió el tema “Organización efectiva para una buena gestión”, aportando herramientas prácticas para la administración educativa.

Por otro lado, el padre David Panezo, guió el taller “Acompañar a los educadores para la construcción del Proyecto de Vida de nuestros jóvenes”, reforzando la esencia del acompañamiento salesiano.

Estas intervenciones contribuyeron a enriquecer el diálogo y fortalecer la visión compartida entre los representantes de cada país.

Un momento significativo fue la entrega oficial del Manual de Identidad Gráfica y el Sello de la Red de Escuelas Salesianas, herramientas fundamentales para reforzar la imagen institucional y proyectar unidad en toda Centroamérica.

Además del trabajo académico y estratégico, los participantes disfrutaron de espacios de convivencia, oración y recreación, fortaleciendo la fraternidad salesiana y la renovación del espíritu de compromiso y pertenencia a la misión de Don Bosco en la región.

El encuentro en Capira reafirmó que la Red de Escuelas Salesianas de Centroamérica no es solo una estructura administrativa, sino una familia educativa y pastoral que, desde la espiritualidad salesiana, se proyecta hacia el futuro con esperanza, unidad y una clara opción por los jóvenes, especialmente los más necesitados.

 


Created with Flickrset for Joomla.

Ver álbum completo

Compartir