Hagamos un alto en el camino. Tratemos de olvidar otras preocupaciones y concentrémonos en la propia vida, para detectar problemas y buscar soluciones.
La vida moderna es prisas y no deja tiempo al sosiego. Aun cuando decimos que vamos de vacaciones, nos llenamos de prisas y cachivaches electrónicos.
La vida moderna es ruidosa y no deja lugar al silencio. Aun cuando estamos solos, tenemos el radio a todo volumen. Nos hace falta el ruido. No soportamos el silencio. La vida moderna es relaciones y compromisos sociales y no da tiempo para la soledad. Le tenemos miedo a la soledad y buscamos compañía para no tener que enfrentarnos a nosotros mismos en soledad, en silencio. Tenemos miedo d oír nuestra voz interior.
El resultado es desorden, doble vida, apariencias, mentiras, vacío interior, superficialidad, tristeza, temores, falta de verdadera comunión interpersonal, que es lo propio del amor. Una vida que se lleva el río sin saber para dónde, ni porqué, pero sin valor para detenernos a reflexionar. Desde luego, el río se dirige hacia abajo
Cerremos los ojos. Pongámonos cómodos, Relajemos los nervios y los músculos. Respiremos profundamente.
Repasemos mentalmente un día cualquiera de nuestra vida. Un día de trabajo. Desde que suena el despertador y encendemos la radio, y hacemos el aseo personal y atendemos las obligaciones familiares y tomamos café y salimos corriendo para el trabajo y llegamos tarde; saludamos a los compañeros y comentamos una noticia y sacamos una tarea, y después otra, y después otra, y almorzamos y vamos a una reunión y vamos a la Universidad por la noche o vemos TV en casa, o tenemos un disgusto con una familiar y resentimos una necesidad económica, y conversamos sobre futbol o política, y nos acostamos cansados. Y no hemos dedicado un minuto a nuestro yo interior, y pasó un día y el día siguiente de la misma manera. Y una semana y otra y un año y no sabemos a dónde nos lleva todo esto, pero hay que seguir viviendo.
Y no ponemos metas a nuestra vida ni orden en nuestro yo interior y no tenemos grandes problemas, pero no nos sentimos satisfechos, hay muchas cosas que quisiéramos hacer y no podemos hacerlas; de otras cosas hechas nos arrepentimos y quisiéramos no haberlas hecho. Y las personas nos defraudan, pero hay que seguir frecuentando su compañía y muchas cosas a nuestro alrededor están mal y quisiéramos cambiarlas, pero qué podemos hacer nosotros y para qué preocuparse tanto si nadie te lo va a agradecer y crecemos y nos hicimos adultos y sentimos que no somos dueños de nuestras vidas, y nos arrastra la corriente y no sabemos para dónde y, total, si nos hundimos, nos hundimos con todos y nos salen las primeras canas y las primeras señales de que ya nos somos los jóvenes que éramos y nos sentimos cansados y nerviosos y tomamos calmantes y analgésicos y somníferos.
He hablado en general, pero es importante que realmente cada quién haga su diagnóstico personal. Hagamos una pausa. Pongamos orden en nuestra vida. Ese es el objetivo a conseguir.
Hagamos un proyecto personal de vida. El éxito no dependerá de si nos dan comida o pasamos hambre, si hace o no calor, si faltó o llegó la fulana, si la charla estuvo motivadora. Todo esto es secundario Lo que importa es que tú, estés satisfecho de tu propia vida. Que te sientas bien por dentro. Que en ti haya orden interior. Los problemas no están fuera de ti. Están en ti. El problema eres tú. Las soluciones (hablo de verdaderas soluciones de soluciones perdurables), no están fuera de ti. Están en ti. La solución eres tú.
El primer paso es detectar los problemas. Desenredar la madeja de tu mente. Detectar los problemas y plantearlos en sus verdaderos términos. Problema es todo lo que te preocupa.
Ayúdate de papel y lápiz para desenredar la madeja de tu mente. Seamos sinceros frente a ese papel y que quiere ser nuestra conciencia. Nadie lo va a leer. No le tengas miedo a la verdad. No le tengas miedo a la soledad, no le tangas miedo al silencio. No seas cobarde. Hoy es un día para ti. Para tu verdad.
Por Cierto, ¿has notado que tienes necesidad de Dios?
Artículos relacionados: