En el año 1907, los Salesianos de Don Bosco arribaron a Panamá con el propósito de fundar el "Hospicio de Huérfanos", una iniciativa que se formalizó dos años más tarde. Este proyecto nació tras una desavenencia con el gobierno de Panamá respecto a la administración de la Escuela Nacional de Artes y Oficios. La obra se estableció en los terrenos adyacentes a la Basílica Don Bosco, en Calidonia, y permaneció allí hasta 1958, año en el que se trasladó a su nueva sede en Paitilla.

Transformación y liderazgo a lo largo de los años

En 1970, el Instituto Técnico Don Bosco ya contaba con 320 alumnos externos y 112 internos, mientras experimentaba cambios en su plan de estudios. Para ese entonces, la obra desarrollaba diversos servicios, incluyendo la Escuela Don Bosco, el Bachillerato Industrial y el Ciclo Profesional de Aprendices, además de actividades religiosas como la Iglesia Pública, el Oratorio Festivo y las Capellanías. Sin embargo, ese mismo año, se tomó la decisión de cerrar el internado.

Para 2002, el Ministerio de Educación aprobó nuevas modalidades de bachillerato: Mecánica de Precisión, Electromecánica, Electrónica, Informática, Diseño Gráfico y Publicidad. En diciembre de 2004, Monseñor José Dimas Cedeño, arzobispo metropolitano en ese entonces, consagró la Iglesia Pública, dedicada como Templo María Auxiliadora y que este 2024 cumple 50 años de fundación al servicio del colegio y de la comunidad.

A partir de 2005, el Instituto Técnico Don Bosco se abrió a la coeducación, admitiendo niñas en todas sus secciones. Desde entonces, ha implementado una importante reforma curricular con una evolución significativa en sus procesos educativos. Asimismo, ha modernizado sus talleres, convirtiéndolos en laboratorios equipados con tecnología de vanguardia, estableciéndose convenios con universidades, entidades gubernamentales y empresas privadas para la capacitación de colaboradores y la realización de pasantías para los estudiantes.

También, cuenta con biblioteca virtual, anfiteatro, canchas deportivas, gimnasio, salones STEM y de robótica que complementa los aspectos técnicos de última generación, con  una formación humanista que promueve valores éticos y ciudadanos en sus estudiantes.

Actualmente, la oferta educativa cuenta con 6 bachilleratos: Autotrónica (Mecánica Automotriz), Mecatrónica (Electromecánica), Mecánica de Precisión, Artes Gráficas, Ciencias e Informática y próximamente el primer bachillerato en Mantenimiento Aeronáutico del país.

Hoy por hoy, el Instituto Técnico Don Bosco se destaca como la institución educativa líder en Panamá gracias a su propuesta técnica integral, perfectamente alineada con las demandas del mundo moderno.

Compartir