- Por Silvia Leiva Romero /
- 28
Desde su fundación, CEDES Don Bosco se ha consolidado como un referente en la educación técnico-profesional salesiana en Costa Rica, donde el carisma y la pedagogía de San Juan Bosco constituyen el eje de su labor educativa. Con una propuesta formativa que ha trascendido en el tiempo, este 2025 celebra tres aniversarios que reflejan su legado y proyección:
- Por Janier Alonso Córdoba /
- 1384
En el corazón del corregimiento de Calidonia, en la Ciudad de Panamá, se erige la Basílica Don Bosco, oficialmente conocida como Basílica Menor Don Bosco. Este majestuoso templo católico, encomendado a la Congregación Salesiana y bajo la jurisdicción de la Arquidiócesis de Panamá, se distingue como uno de los principales referentes religiosos y culturales del país, con una trayectoria estrechamente vinculada a la misión salesiana.
- Por Marvin Amores Scott /
- 2053
Desde su fundación en la década de 1960, el Salesiano Don Bosco, Zapote, ha sido un faro de crecimiento e innovación, fiel al espíritu de San Juan Bosco. En 1965, la Comunidad Salesiana se estableció en sus primeras instalaciones, dando inicio al año escolar con 261 alumnos de cuarto a décimo grado. El colegio, que inicialmente ofreció internado masculino hasta 1966, marcó un hito en 1996 al adoptar la modalidad mixta. Para 1998, con una población estudiantil en ascenso y nuevos pabellones de aulas, se inauguró una hermosa capilla, testimonio de la fe y la belleza arquitectónica.
- Por Francisco Linares /
- 1882
El Colegio Salesiano San José, ubicado en la ciudad de Santa Ana, El Salvador, ha sido un referente en educación y valores cristianos desde su fundación en 1903. La llegada de los salesianos a esta región fue posible gracias al esfuerzo de la comunidad local, que anhelaba una formación integral para sus hijos, inspirada en los principios de San Juan Bosco.
- Por Cristian Baltazar /
- 3665
Fue en el año 1932 cuando se le entregó al padre misionero salesiano Manuel Isaac Sicker la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y el colegio entonces llamado “Santa Cecilia”, ubicado en la colina de la “Santa Faz” de Guatemala. Paralelamente, los salesianos decidieron abrir el oratorio salesiano para ofrecer instrucción religiosa y una sana diversión a los niños y jóvenes del área.
- Por Salesianos Granada – Comunicación /
- 452
La tierra de lagos y volcanes, Nicaragua, recibió a los hijos de Don Bosco el 22 de marzo de 1912, cuando comenzó la misión educativa salesiana en la ciudad de Granada, fruto de las gestiones de la Srta. Elena Arellano y su familia, quienes allanaron el camino para esta obra. En sus inicios, el colegio atendía los tres primeros grados de primaria, complementados con talleres de carpintería, sastrería y una imprenta.
- Por BSCAM /
- 2912
El Instituto Salesiano San Miguel en Tegucigalpa, Honduras, fue fundado tras la llegada de los primeros salesianos en 1905, inspirados por la misión de San Juan Bosco. A pesar de los desafíos que enfrentaron, incluyendo el cierre temporal de la primera casa en Comayagua en 1907, sentaron las bases para la educación salesiana en el país.
Página 1 de 2