Alajuelita, julio 2024.- En el corazón del Barrio de Alajuelita, la obra salesiana de CEDES Don Bosco se convirtió en un hervidero de energía y entusiasmo el pasado sábado 27 de julio. Jóvenes, formadores y animadores de todas las presencias salesianas de Costa Rica se reunieron para una jornada de formación y compartir sobre temas cruciales para la vida juvenil contemporánea.
El encuentro se centró en el tema "Nuevos patios y evangelización digital". Durante la jornada, se exploraron los aspectos positivos de los diversos ambientes donde se desenvuelven la niñez, adolescencia y juventud hoy en día, así como el impacto de estos en sus vidas. Sin embargo, también se reconoció la presencia de peligros ocultos en este vasto mundo digital, que pueden atrapar y volver vulnerables a los jóvenes. Entre estos riesgos se destacaron el sexting, el ciberbullying, la sextorsión y el ciberacoso, entre otros.
La jornada subrayó la importancia de la presencia del educador salesiano, capaz de navegar en este mundo digital para orientar, acompañar y, desde las mismas plataformas, educar y evangelizar a los jóvenes. La formación buscó equipar a los educadores con herramientas y estrategias para enfrentarse a estos desafíos y aprovechar las oportunidades que brinda el entorno digital.
La frase "Hagan lo que a ellos les gusta, para que a ellos les guste lo que ustedes hacen" resonó como un llamado a entrar en sintonía con el mundo juvenil, tal como lo hizo Don Bosco. El "¿sabes silbar?" se transformó en una metáfora que invita a los educadores a adentrarse en estos nuevos patios digitales, compartiendo y conectando con los jóvenes, los preferidos de aquel que transformó lobos en ovejas.
Este evento no solo fortaleció los lazos entre los participantes, sino que también les proporcionó nuevas perspectivas y herramientas para seguir adelante en su misión de educar y evangelizar en un mundo cada vez más digitalizado