banner noticias costarica

Robots autónomos construidos por estudiantes de noveno año del CEDES Don Bosco participaron con éxito en el concurso Sumobot del Maker Faire San José 2025, demostrando creatividad, técnica y espíritu de trabajo en equipo. San José, julio 2025.- El pasado mes se llevó a cabo con gran éxito el Maker Faire San José 2025, un evento que reunió a cientos de entusiastas de la tecnología, entre ellos estudiantes, emprendedores, profesionales y público general. La actividad tuvo lugar en el campus de la Universidad CENFOTEC, ubicado en el Barrio Francisco Peralta, y ofreció una agenda cargada de charlas, talleres, exhibiciones y competencias, promoviendo una vibrante cultura de innovación, creatividad y colaboración.

Uno de los momentos más esperados del evento fue el concurso Sumobot, que reunió a representantes de más de 170 colegios de todo el país. En esta competencia, los estudiantes diseñaron y construyeron robots autónomos con el objetivo de empujar a sus oponentes fuera de un área circular, conocida como dojo, valiéndose de movimientos previamente programados.

En esta edición, el CEDES Don Bosco participó con una delegación conformada por dos equipos de estudiantes de noveno año, quienes se prepararon durante semanas para asumir el desafío técnico y creativo de la competencia:

  • Equipo CEDES A: Gael Robinson Barrantes, Hubert Andrey Elizondo Monge, Susana Ferreto Coto e Ismael Jesús Astorga Calderón.
  • Equipo CEDES B: Eleryn Zaryma Valverde Marchena y Jean Paul Serrano Amador.

Ambos equipos demostraron un alto nivel técnico y una destacada preparación, enfrentándose con entusiasmo, disciplina y creatividad a los diferentes retos del torneo. Su participación no solo reforzó habilidades prácticas en diseño, programación y robótica, sino que también promovió valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia y el pensamiento estratégico.

El Maker Faire San José 2025 fue, sin duda, una experiencia enriquecedora que reafirma el compromiso del CEDES Don Bosco con la formación integral de sus estudiantes en el campo de las ciencias y tecnologías aplicadas. La destacada representación de sus equipos dejó una huella positiva en este espacio de encuentro para el ingenio y la innovación.

 

Compartir