Ciudad de Panamá, enero de 2025.- La tarde del 18 de enero, el Salón Domingo Savio de la Basílica Don Bosco se llenó de música, reflexión y diálogo durante la conferencia en honor a San Francisco de Sales, organizada por los Salesianos Cooperadores del Centro Basílica Don Bosco. Bajo el lema “Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones” (1 Pe 3, 15-16), el evento reunió a numerosos fieles en un ambiente de profundo espíritu salesiano, destacando la activa participación de la Familia Salesiana.
El padre David Panezo, SDB, marcó el inicio oficial del evento con una oración cargada de espiritualidad y esperanza, seguida por palabras de bienvenida que destacaron la relevancia de San Francisco de Sales como patrono de la congregación Salesiana y los comunicadores. Uno de los momentos más significativos fue la reflexión del párroco de la Basílica Don Bosco, padre Carlos Vilanova, SDB, quien presentó la vida y legado de San Francisco de Sales resaltando su mansedumbre y su compromiso con la verdad. Este segmento fue seguido por una interpretación musical, a cargo de la Orquesta de Cuerdas con Arco del Instituto Episcopal San Cristóbal que aportó un toque artístico al evento.
La presentación del mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales estuvo a cargo de Eduardo Soto, director de Radio Hogar, quien destacó la importancia de la comunicación basada en la mansedumbre, el respeto y la esperanza en un mundo polarizado. El panel de discusión, moderado por Diomedes Martínez, reunió a destacados participantes como Zailary Chávez; directora de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María la Antigua (USMA); Adaluz Sanjur, Periodista en FETV; Carlos Lee, docente de Derecho en la Universidad Santa María la Antigua (USMA) y Eduardo Soto. Los panelistas compartieron reflexiones inspiradoras sobre cómo transmitir esperanza en la era digital y cómo vivir el espíritu de San Francisco de Sales en el día a día.
Además, se motivó a los asistentes a contribuir con donaciones destinadas a las obras del Rector Mayor, seguido de una colecta solidaria. Antes del cierre, se entregaron certificados de participación a los asistentes como reconocimiento a su compromiso y presencia en este encuentro transformador.
La conferencia concluyó con una oración final dirigida por Sor Lydia Flórez, FMA, quien exhortó a los presentes a llevar a la práctica los valores discutidos a lo largo de la jornada.