Ciudad de Panamá, noviembre 2025.- El pasado viernes 7 de noviembre, el Instituto Técnico Don Bosco vivió una jornada llena de civismo, entusiasmo y espíritu salesiano durante las elecciones del Movimiento Juventud, actividad realizada en el marco de las festividades patrias. Este evento reafirma el compromiso de la institución con la formación integral de los jóvenes, promoviendo el liderazgo, la ética y el sentido de pertenencia como pilares de su educación.
La jornada inició como una gran fiesta escolar, ambientada con la animación musical de la Banda Padre Emeterio Serrano (BAMPES), que contagió de energía a estudiantes, docentes y personal administrativo. Además, se presentaron fragmentos de danzas típicas como los Diablos de Espejo y los Diablicos Sucios, esta última declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lo que aportó un valioso toque cultural y nacionalista al evento.
Posteriormente, se realizó la presentación oficial de los estudiantes que desempeñarían roles clave en el proceso electoral, como presidentes de mesa, encargados de las listas y de los votos, demostrando responsabilidad y compromiso con la transparencia del proceso.
Los docentes de diferentes departamentos brindaron su apoyo durante toda la jornada, garantizando que el desarrollo de las votaciones se realizara en orden, respeto y transparencia.
La actividad fue organizada por la Coordinación de Pastoral, con el respaldo del Departamento de Ciencias Sociales, siguiendo las directrices y normas del Tribunal Electoral panameño. De esta manera, los estudiantes tuvieron la oportunidad de vivir de primera mano un proceso electoral democrático, comprendiendo la importancia del voto como un derecho y un deber ciudadano.
Las nóminas participantes estuvieron conformadas por estudiantes de undécimo grado que han destacado por su liderazgo, compromiso y valores salesianos:
- Nómina Momentum, encabezada por Ángel Martín (Presidente) y Emily Montalvo (Vicepresidenta).
- Nómina Nadir, integrada por María Sánchez (Presidenta) y Ángela Céspedes (Vicepresidenta), quienes resultaron ganadoras de esta contienda electoral.
El conteo de votos se realizó en presencia de la comunidad educativa, garantizando total transparencia, y al finalizar, se llevó a cabo la quema simbólica de papeletas, gesto que cerró oficialmente el proceso con un mensaje de civismo y respeto a la decisión colectiva.
