Blogs
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1642
Una de las consultas más frecuentes por parte de los fieles, tanto en las confesiones como en la dirección espiritual viene expresada en forma de queja a Dios. Es frecuente escuchar: “Dios no me oye”. “Dios se ha olvidado de mí”. “Dios no me concede lo que le pido”.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1290
La sociedad contemporánea ha descendido muy abajo en la problemática moral. Dicha problemática se puede expresar con estas preguntas:
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1410
Todo el que quiera conocer la postura católica con respecto a las personas que sienten atracción por el mismo sexo, así como el juicio moral sobre los actos homosexuales, puede acudir fácilmente al Catecismo de la Iglesia Católica editado por Juan Pablo II en el año 1992. En los numerales 2357 al 2359. Está en internet.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1504
El mismo Jesús, que reafirmó la doctrina sobre el primer matrimonio nacido del Creador en el libro del Génesis 1 y 2, y el mismo Jesús que en el Nuevo Testamento elevó esa institución matrimonial al rango de sacramento de la nueva alianza, ese mismo Jesús, no se casó. ¿Por qué?
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1631
¿Qué son los sentimientos? ¿Qué hacer con ellos? ¿Tenemos que dejarnos llevar por los sentimientos? ¿Podemos dominarlos? ¿Cómo se relacionan con la felicidad?
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1352
El matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer constituye la célula natural básica de la sociedad. ¿Son conscientes los gobiernos de su responsabilidad en la defensa de los valores familiares? Gastan enormes sumas de dinero en atenuar las consecuencias dolorosísimas del uso irresponsable y promiscuo de la sexualidad por parte de los ciudadanos. Pero los gobiernos no trabajan en prevenir esas consecuencias atacando las raíces.