Blogs

Imágen de Pedro Orozco. Creo que esta vez voy a ser valiente, o al menos intentaré tener bastante arrojo porque he decidido escribir sobre algo tan inmenso, complicado y polémico como el amor. Las siguientes líneas no las comparto motivada por el despecho, la frustración, carencia o infelicidad. Ni mucho menos por exceso, soberbia o para alardear.

Fotografía disponible en Google Imágenes. Vatileaks, pedofilia, rivalidades al más alto nivel, movimientos económicos opacos… La prensa internacional ha encontrado un filón de primera para su insaciable avidez de ventilar escándalos. Sobre todo, tratándose de una institución de enorme prestigio histórico y moral.

Fotografía de: Pedro Orozco. Comencemos recordando que el matrimonio no es una unión cualquiera entre personas humanas. Ha sido fundado por el Creador, que lo ha dotado de una naturaleza propia, propiedades esenciales y finalidades. No está en nosotros poderlo cambiar.

Imágen de: alitow / flicker freeEspero que este fragmento del libro de Andrew Oitke, Mental Obesity, los haga reflexionar tanto como a mí.

 

Hace sólo algunas décadas, la Humanidad tomó conciencia de los peligros del exceso de gordura física proveniente de una alimentación desordenada. Es hora de reflexionar sobre nuestros abusos en el área de la información y del conocimiento, que parecen estar originando problemas tanto o más serios que los del vientre prominente.

Una de las cosas más difíciles de construir un hogar integrado -en el que uno de los miembros de nuestra familia vive la mayor parte de su tiempo en otra casa- es lograr la coexistencia de dos sistemas de disciplina y valores que tienen muchas diferencias entre sí. Y muchas veces hasta son opuestos.

Mathowie / flickerfreeCiertamente no se pueden ignorar las legítimas aspiraciones de los esposos estériles. Para algunos, el recurso a la fecundación in vitro representa el único medio para obtener un hijo sinceramente deseado.