Desde su fundación en la década de 1960, el Salesiano Don Bosco, Zapote, ha sido un faro de crecimiento e innovación, fiel al espíritu de San Juan Bosco. En 1965, la Comunidad Salesiana se estableció en sus primeras instalaciones, dando inicio al año escolar con 261 alumnos de cuarto a décimo grado. El colegio, que inicialmente ofreció internado masculino hasta 1966, marcó un hito en 1996 al adoptar la modalidad mixta. Para 1998, con una población estudiantil en ascenso y nuevos pabellones de aulas, se inauguró una hermosa capilla, testimonio de la fe y la belleza arquitectónica.
Hoy, el Salesiano Don Bosco se distingue como una institución de gestión laica con instalaciones de vanguardia y un diseño arquitectónico moderno para cada nivel educativo. Cuenta con dos campos de fútbol, dos gimnasios de usos múltiples, extensas áreas verdes, comedores escolares y laboratorios especializados en inglés y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). La institución alberga a 591 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, atendidos por 85 educadores comprometidos, además de una activa comunidad de fieles en la capilla, voluntarios y participantes del Oratorio Festivo San Francisco de Sales.
En 2024, el Salesiano Don Bosco ha dado un paso adelante con la implementación del método STEAM en su currículo, modernizando sus laboratorios de computación y creando nuevos espacios para integrar la tecnología en el aprendizaje diario. Además, se han fortalecido los programas de idiomas, especialmente el inglés, y se ha inaugurado "Don Bosco Radio", un estudio audiovisual para fomentar la comunicación social.
Compromiso con el Medio Ambiente
La Comunidad Educativa Pastoral del Salesiano Don Bosco ha sido galardonada con la cuarta estrella de la Bandera Azul Ecológica, un reconocimiento del Ministerio de Educación y otras autoridades gubernamentales por sus prácticas sostenibles. La institución, miembro de Don Bosco Green Alliance, ha integrado la ecología integral en sus objetivos estratégicos desde hace nueve años, protegiendo así nuestra "Casa Común".
La vida en el Salesiano Don Bosco se enriquece con eventos anuales que reflejan la esencia salesiana: el Vía Crucis, el Día de la Familia, las Flores de Mayo culminando con la fiesta de María Auxiliadora, la Semana de la Juventud, el Día de Don Bosco y la Semana Misionera. Los fines de semana, el oratorio acoge a más de 100 niños y jóvenes de comunidades vecinas en situación de vulnerabilidad.
En 2025, el Salesiano Don Bosco celebrará su 60 aniversario, reafirmando su compromiso con la identidad salesiana, la excelencia educativa, las prácticas ecológicas, la convivencia armoniosa y la promoción de la fe, bajo el lema: "60 años: Peregrinando en Alegría, Esperanza y Educación con Amor".
"El Salesiano Don Bosco en Zapote, desde 1965, ha evolucionado hacia una institución moderna con enfoque en STEAM y sostenibilidad. En 2025 celebra 60 años de educación integral y valores salesianos".