Queridos lectores del Boletín Salesiano, en esta edición, los invitamos a emprender un peregrinaje espiritual, junto a todos los católicos del mundo y que la Iglesia realiza cada veinticinco años: el Jubileo de la encarnación y nacimiento de Jesús el Hijo de Dios, el Jubileo 2025.
El origen de esta celebración lo encontramos en el pueblo de Israel, en el año de gracia y liberación descrito en el Antiguo Testamento, especialmente para los pobres y esclavos. Cuando Jesús inicia su vida pública, expresa que ha sido enviado a anunciar “el Año de Gracia del Señor”, de esta manera su llegada es el verdadero jubileo de la historia.
El papa Francisco ha querido que el del 2025 sea un jubileo “de la esperanza”, para responder a los desafíos actuales de la humanidad: las guerras, la pérdida del sentido y respeto del don de la vida, las heridas que nos dejó la pandemia y la crisis climática. Por eso viviremos este tiempo especial bajo el inspirador lema: “Peregrinos de la Esperanza”.
A través de estas páginas exploraremos cómo vivir el Jubileo personal y comunitariamente. Descubriremos cómo el paso por la Puerta Santa simboliza un nuevo comienzo en el camino de la fe, y cómo podemos realizar esta experiencia de encuentro con Dios, conversión, misericordia y perdón, para vivir en caridad y justicia.
No olvidemos que cada peregrino lleva en su corazón un anhelo de búsqueda y esperanza. Así como Don Bosco acompañaba a los jóvenes en su camino de fe, todos estamos llamados a caminar juntos, guiados por la esperanza que nos ancla en Cristo, incluso en las tormentas más difíciles. ¡Acompáñennos en esta peregrinación, seguros que en Cristo “la esperanza no defrauda”! (Rm5,5).