banner noticias panama

Este espacio formativo reafirmó el llamado a ser líderes al estilo de Don Bosco: pastores, educadores y amigos de los jóvenes, comprometidos en construir comunidades donde reinen el amor, la fe y la razón. Ciudad de Panamá, abril 2025. — En la mañana de este martes 22 de abril, se llevó a cabo el conversatorio “Liderazgo Salesiano” a través de una plataforma digital que permitió compartir un espacio formativo organizado por la Red de Escuelas Salesianas de Centroamérica, que reunió a animadores y líderes de la familia salesiana en torno a la figura de San Juan Bosco como educador.

El encuentro contó con la valiosa participación del padre Julio Navarro Mora, Superior de la Inspectoría Divino Salvador de Centroamérica, quien compartió una profunda reflexión sobre las claves que sostienen el liderazgo salesiano en el contexto actual, haciendo un llamado a ejercer este servicio con amor, vocación y entrega.

Por Panamá, participó activamente el equipo animador del Instituto Técnico Don Bosco en compañía de Ricardo Martínez – animador por la Inspectoría de Centroamérica para el Sector Escuela, quienes junto a otros representantes de la región, vivieron una jornada enriquecedora de aprendizaje, diálogo y renovación de su compromiso pastoral.

Durante el conversatorio, el padre Navarro destacó que el verdadero liderazgo salesiano nace de un corazón abierto, dispuesto a servir, crecer y acompañar con paciencia. Haciendo énfasis en el carisma de Don Bosco, recordó que la "amorevolezza", esa ternura y cercanía hacia los jóvenes, es la base sobre la cual debe cimentarse toda acción educativa y pastoral. Asimismo, subrayó que liderar en el espíritu salesiano implica asumir el Sistema Preventivo como estilo de vida, animando con esperanza, promoviendo la confianza mutua y manteniendo siempre una actitud de disponibilidad y alegría.

 

Claves del Liderazgo Salesiano     Equipo Animador del Instituto Técnico Don Bosco.

Compartir