P. Giuseppe Costa, director del Boletín Salesiano.ANS, Turín, abril 2023. - Hoy, domingo 23 de abril, ha comenzado la segunda jornada del Encuentro Internacional de los responsables del Boletín Salesiano (BS) con un mensaje del P. Giuseppe Costa, Coportavoz de la Congregación Salesiana, que ha hablado sobre el tema: "La dimensión salesiana y profesional del Boletín Salesiano".

Primer día del encuentro mundial del Boletín Salesiano.ANS, Turín, abril 2023. - El esperado encuentro internacional de los responsables del Boletín Salesiano ha comenzado esta mañana en Valdocco, Turín, con una nota solemne. Estaban presentes el Vicario del Rector Mayor, P. Stefano Martoglio, el Consejero General para las Comunicaciones Sociales, P. Gildasio Mendes, y el Inspector de la Circunscripción Especial Piamonte y Valle de Aosta, P. Leonardo Mancini. Cerca de 80 participantes en representación de todos los continentes se dieron cita en este encuentro, que finalizará el 25 de abril de 2023.

El padre Giorgio, sdb, junto a los monaguillos de la parroquia San Benito, Petén, Guatemala.ANS, Roma, abril 2023. – “Tiene 146 años, pero conserva una extraordinaria vitalidad. El mérito se debe a su inventor, que tenía una visión de futuro fabulosa y aguda”. Hablamos del Boletín Salesiano, una criatura nacida del genio comunicativo de Don Bosco.

El Boletín Salesiano ofrece una lectura de la realidad contemporánea desde un punto de vista salesiano ANS, Roma, abril 2023 - En los primeros números del "Boletín Salesiano" la atención se centró en los curiosos episodios de la historia del Oratorio de San Francisco de Sales y en la carta de enero de Don Bosco a los Cooperadores, en la que describía las obras realizadas en el año transcurrido y las previstas para el año en curso.

Ejemplar del Boletín Salesiano de 1954 que era enviado desde Italia para Centroamérica.ANS, Roma, abril 2023. - Es casi seguro que muchos lectores reciben mensualmente el Boletín Salesiano (BS) desde hace muchos años. A menudo oyen decir que sus padres, abuelos y quizás incluso bisabuelos leían el BS. Pero quizás no todos sepan cómo nació y por qué Don Bosco lo concibió, produjo y difundió hace 146 años.

Feligreses de la parroquia San Benito de Palermo, en Petén, Guatemala.ANS, Roma, abril 2023. - Don Bosco fue un sacerdote y un educador atento a los signos de los tiempos. En su intuición se dio cuenta de que habría podido hacer mucho más por la juventud pobre y abandonada de la ciudad de Turín - y luego del mundo entero - si hubiera dedicado el tiempo de su vida, también a "difundir los buenos libros entre la gente con todos los medios sugeridos por una ardiente caridad". En una carta de 1885 escribía: "Esta fue una de las empresas principales que el Señor me encomen­dó; y ustedes saben que la tomé con infatigable empeño a pesar de mil otras ocupaciones".

Administradores de las obras salesianas participan en Webinar sobre sostenibilidad.Centroamérica, abril 2023. - El 12 de abril a las 2:00 p.m. hora CAM (3:00 p.m. hora de Panamá), se llevó a cabo un webinar promovido por la comisión central de CERCA, dirigido específicamente a administradores y ecónomos de las obras salesianas de las tres congregaciones: FMA, HDS y SDB.