(ANS – Roma) – Del 15 al 18 de enero de 2026, la Familia Salesiana de todo el mundo se reunirá en Turín para vivir las XLIV Jornadas de Espiritualidad, una cita ya tradicional que cada año congrega a consagrados, laicos, jóvenes y amigos de Don Bosco en torno al Aguinaldo del Rector Mayor. La edición 2026 será la primera acompañada por el padre Fabio Attard como Rector Mayor, y tendrá como eje el tema: “Haced lo que Él os diga. Creyentes, libres para servir”, una invitación a redescubrir la fe como fuente de libertad interior y de entrega generosa en la vida cotidiana y en el compromiso apostólico.
En la carta de convocatoria, el Secretariado de la Familia Salesiana invita a todos los grupos a prepararse para una experiencia espiritual capaz de renovar la fe y de fortalecer la unidad del carisma. El Aguinaldo propuesto por el Rector Mayor, que guiará todo el recorrido de las Jornadas, dirige la mirada hacia la actitud de María en las bodas de Caná: una fe que escucha, que se confía, que libera y dispone al servicio. Una fe concreta, que modeló la vida de Don Bosco, de Madre Mazzarello, de los primeros misioneros y de los tantos miembros de la Familia Salesiana que, a lo largo del tiempo, han sabido transformar la dedicación diaria en un testimonio creíble.
El programa se abrirá el jueves 15 de enero con la acogida, la sesión inaugural y la presentación del Aguinaldo por parte del Rector Mayor, momentos que marcarán el inicio oficial de las Jornadas. La celebración de la eucaristía en la Basílica y la velada de fraternidad introducirán el estilo que siempre ha caracterizado este encuentro: un equilibrio de oración, reflexión y comunión.
El viernes 16 estará dedicado a la profundización bíblica y teológica del tema, con una lectio divina guiada por el diácono Paolo De Martino y la posterior puesta en común en los grupos lingüísticos, un espacio precioso para un diálogo realista sobre los desafíos actuales de la fe. Por la tarde, el programa ofrecerá a los participantes algunas propuestas para conocer mejor la figura de la nueva santa, la hermana María Troncatti, con una visita guiada a la muestra “Las alas de María Troncatti” y una profundización teatral sobre la figura de la misionera HMA. La celebración eucarística tendrá lugar en la iglesia de San José Benito Cottolengo y pondrá en valor la memoria de este ilustre santo piamontés, subrayando así el arraigo de la espiritualidad salesiana en la gran tradición de caridad social que caracteriza a Turín. Finalmente, la vigilia de oración, a cargo de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), cerrará la jornada.
El sábado 17 de enero estará dedicado al diálogo con la realidad de los jóvenes y de los grupos laicales: la mañana se reservará a reflexionar sobre cómo despertar y acompañar la fe de los chicos y las chicas, contando también con testimonios y buenas prácticas ya en marcha. Por la tarde, se realizará la conmemoración del 150° aniversario de la fundación de los Salesianos Cooperadores, con las celebraciones del pasado y una mirada al presente y al futuro, acompañada por una muestra especial sobre los grupos laicales nacidos dentro de la Familia Salesiana. La velada fraterna cerrará la jornada con el sello característico de la alegría salesiana.
El último día, domingo 18 de enero, ofrecerá a los participantes un momento de relectura y síntesis: después de la oración de la mañana y de la celebración eucarística presidida por el Rector Mayor, la asamblea se dirigirá hacia las evaluaciones finales, primero con encuentros en pequeños grupos y luego en la última sesión plenaria, antes del envío conclusivo, con la invitación para todos a vivir la fe como apertura al servicio cotidiano, especialmente en favor de los jóvenes más frágiles.
Para quienes deseen inscribirse, el procedimiento de inscripción a las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana debe realizarse en línea antes del 14 de diciembre, en el sitio web www.famigliasalesiana.org.