El padre Guido Errico comparte un momento de reflexión con formadores y jóvenes durante su visita del 5 al 10 de octubre de 2025.Centroamérica, octubre 2025. – Del 5 al 10 de octubre, el padre Guido Errico, del sector para la Formación Inicial de la Congregación Salesiana en las regiones de Interamérica y Europa Centro-Norte, realizó una visita pastoral a las comunidades formativas de Centroamérica. Su recorrido incluyó el posnoviciado y teologado en Guatemala, así como el prenoviciado en Costa Rica.

Comienza hoy la novena en honor a la beata María Troncatti, invitación a renovar el espíritu misionero y a seguir su ejemplo de santidad en lo cotidiano, camino hacia su próxima canonización.(ANS – Roma) – A nueve días de la canonización de la beata hermana María Troncatti (19 de octubre de 2025), la Comisión Central instituida por las Hijas de María Auxiliadora para esta ocasión propone una sencilla novena temática, que puede rezarse individualmente o en comunidad, para tomar como modelo a la religiosa y misionera, y renovarse en la atención solícita al prójimo, en el espíritu misionero y en la adopción de actitudes pacificadoras.

Consagrados de todo el mundo participaron en la misa presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, punto culminante del Jubileo de la Vida Consagrada celebrado este 9 de octubre de 2025.(ANS – Ciudad del Vaticano) – Con la misa presidida por el papa León XIV en el atrio de la Plaza de San Pedro en la mañana de hoy, jueves 9 de octubre de 2025, el Jubileo de la Vida Consagrada alcanzó su punto culminante. Acogiendo a más de dieciséis mil consagrados provenientes de unos cien países de todo el mundo, Robert Francis Prevost, él mismo religioso agustino, estableció de inmediato una afectuosa complicidad con todos los presentes, identificando el sentido de su peregrinación jubilar en el regreso a la Misericordia, de la cual la vida consagrada quiere ser testimonio, afirmando al mundo, con su sola presencia, que “vivir los votos es abandonarse como niños en los brazos del Padre”.

Tras un accidente que lo dejó al borde de la muerte, Juwà Bosco recobró el habla y la movilidad después de soñar con la hermana María Troncatti. Su recuperación, reconocida oficialmente como milagrosa, abrió el camino para que la religiosa sea canonizada el próximo 19 de octubre de 2025.(ANS – Roma) – Si la hermana María Troncatti, Hija de María Auxiliadora, será canonizada el 19 de octubre de 2025, junto con otros beatos, se debe no solo a su docilidad a la acción del Espíritu Santo a lo largo de toda su vida, sino también al reconocimiento de la naturaleza sobrenatural de la curación del shuar Juwà Bosco, un acontecimiento extraordinario que testimonia el valor de la oración y de la confianza en Dios. Este es el milagro que abrió el camino a la canonización.

La reliquia de la beata María Troncatti, presentada en Roma el 2 de octubre de 2025, recuerda sus manos entregadas al servicio de Dios y de los más necesitados. Será canonizada el próximo 19 de octubre, día en que la Iglesia la proclamará santa.(ANS – Roma) - La noche del 2 de octubre de 2025, durante las buenas noches salesianas ofrecida por el P. Pier Luigi Cameroni, Postulador general de las Causas de los Santos de la Familia Salesiana, en la sede central de los Salesianos de Don Bosco, tuvo lugar un momento espiritualmente significativo: la presentación de la reliquia de la beata María Troncatti. Esta preciosa reliquia, una falange de su mano, representa un vínculo tangible con su extraordinaria vida de santidad heroica, celo misionero y fe inquebrantable.

Sor María Troncatti, Hija de María Auxiliadora y “artesana de paz y reconciliación”, será canonizada el próximo 19 de octubre de 2025. Su vida entregada al servicio de los Shuar y colonos en Ecuador es recordada como testimonio de amor, maternidad espiritual y búsqueda incansable de la paz.(ANS – Roma) – “Artesana de paz y reconciliación” es el tercer elemento del lema escogido para la canonización de la hermana María Troncatti, Hija de María Auxiliadora (HMA), programada para el próximo 19 de octubre. Hoy profundizamos, por lo tanto, justamente en este aspecto.

El Papa León XIV, durante la conferencia internacional sobre justicia climática, recordó que los desafíos de Laudato Si’ siguen vigentes e invitó a una verdadera conversión del corazón. “Dios nos preguntará si hemos cultivado y cuidado el mundo que Él ha creado, y si hemos cuidado de nuestros hermanos y hermanas. ¿Cuál será nuestra respuesta?”, expresó.(ANS – Castel Gandolfo) – El Papa León se dirige a los participantes de una conferencia internacional sobre justicia climática y reflexiona sobre la histórica encíclica ecológica Laudato si’ del Papa Francisco, señalando que cuando llegue el momento, Dios nos preguntará si hemos cuidado de nuestra Casa Común.