- Por ANS /
- 214
(ANS – Berkeley) – La Inspectoría salesiana “San Andrés” de Estados Unidos Oeste (SUO) tiene el honor de recibir, del 19 al 25 de octubre de 2025, el Encuentro de los Inspectores de la Región Interamérica, para reflexionar, orar y discernir juntos los caminos de su misión común.
- Por ANS /
- 110
(ANS – Santo Domingo) — 17 de octubre de 2025. Con un clima de fraternidad y reflexión profunda concluyó en Santo Domingo el Encuentro Regional de Delegados de Pastoral Juvenil Salesiana de América Cono Sur e Interamérica, celebrado del 12 al 17 de octubre de 2025. El evento reunió a delegados inspectoriales y animadores pastorales de más de veinte países del continente, con el objetivo de fortalecer la comunión, compartir experiencias y proyectar juntos los caminos de la Pastoral Juvenil Salesiana para los próximos años.
- Por ANS /
- 189
(ANS – Jarabacoa) – Del 20 al 24 de octubre se celebra en Pinar Quemado, Jarabacoa el Tercer Encuentro de la Red de Centros de Formación Profesional (CFP) Salesianos de América, un espacio de reflexión, intercambio y proyección que reúne delegaciones salesianas de todo el continente. Bajo el lema "Una experiencia de encuentro, carisma y proyección", este evento busca fortalecer el trabajo en red, afianzar la identidad salesiana y responder a los nuevos desafíos educativos y sociales de la región.
- Por ANS /
- 102
(ANS - Roma) – El martes 21 de octubre de 2025, los Delegados de Comunicación Social (CS) de la Región Interamérica y Cono Sur se reunieron de forma virtual bajo la guía del Padre Fidel Orendain, Consejero General del Sector. El encuentro, moderado por el padre Ricardo Cámpoli, miembro del Sector de Comunicación, se centró en compartir actualizaciones, conocer las expectativas y prioridades para los próximos años, y la reorganización del Sector, definiendo las estrategias futuras para fortalecer la misión en este ámbito.
- Por Vatican News / ANS /
- 106
(ANS – Vaticano) – En la misa de canonización de los mártires Pietro To Rot y el obispo Ignazio Choukrallah Maloyan, de las religiosas Maria Troncatti, Vincenza Maria Poloni y Carmen Rendiles Martínez, y de los laicos Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros, el Papa León XIV subrayó la importancia de la oración y la fe para vivir con esperanza en la Providencia de Dios: «Cuando estamos crucificados por el odio y la guerra, no hay llanto que Dios no consuele».
- Por Vatican News / ANS /
- 66
(ANS - Vaticano) - El domingo 19 de octubre, la Iglesia ha declarado siete nuevos santos con la misa de canonización en la plaza de San Pedro presidida por el Santo Padre, el papa León XIV. Siete nuevas «luces gentiles» se encienden para iluminar el camino de la Iglesia, siete nuevos santos que, como solía repetir el papa Francisco, iluminarán «las tinieblas del mundo». Se trata de los beatos Bartolo Longo, Ignacio Choukrallah Maloyan, José Gregorio Hernández Cisneros, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, Peter To Rot, María Troncatti y Vincenza Maria Poloni. Sus carismas y su espiritualidad fueron presentados en la mañana del 17 de octubre, por sus postuladores en la Sala de Prensa del Vaticano.
- Por ANS /
- 96
(ANS - Roma) - La vida de Santa María Troncatti, una mujer de montaña que se convirtió en misionera en la Amazonía nos habla con fuerza en nuestro tiempo. Su experiencia, a pesar de la sencillez de sus orígenes, ofrece respuestas concretas a las preguntas que atraviesan nuestra época: ¿cómo vivir una vida significativa? ¿Cómo ejercer un liderazgo auténtico? ¿Cómo tender puentes en una sociedad fragmentada?