Indonesia, marzo 2011.- En las últimas semanas las reliquias de Don Bosco han recorrido la Visitaduría “Santo Calixto Caravario” que comprende Timor Este e Indonesia.
En el primero de los dos países la urna suscitó un entusiasmo generalizado de toda la sociedad y las autoridades en cada una de las poblaciones; en Indonesia, país de mayoría musulmana, la veneración de las reliquias ha tenido necesidad de ser explicada, pero también ha suscitado curiosidad e interés.
El jueves 4 de marzo en Fatumaca, conocida como “Valdoco” de los Salesianos de Timor Este, la presencia de la reliquias ha sido la ocasión para celebrar la Jornada de la Familia Salesiana. El padre Joao Paulino Guterres, Visitador, presidió la Eucaristía.
Al día siguiente, en la mañana, la comunidad de Fatumaca celebró la misa como saludo a la urna, que después inició su camino hacia Dili, pasando a través del distrito de Baucau. Para los fieles que escoltaban la urna no fue fácil llegar a la ciudad: centenares de vehículos y motocicletas cargadas de jóvenes seguían paso a paso la peregrinación, y en más de una ocasión el corteo se detuvo para permitir a muchas personas poder orar.
Antes de hacer el ingreso a Dili, por petición del General de la Brigada Lere Anan, exalumno salesiano, las reliquias fueron solemnemente recibidas con todos los honores militares y después de la parada militar en honor de Don Bosco las reliquias se detuvieron en la Capilla militar. Aquí el padre Guterres presidió una liturgia para los soldados, recibiendo elogios y agradecimientos de parte del General Anan por cuanto los salesianos hacen a favor de la educación y de la defensa de los derechos humanos de los jóvenes timorenses.
Al final llegó a Dili, la urna después de recorrer cerca de 10 km entre la muchedumbre que, de ambos lados, acompañaba con cantos, himnos y flores; después, así llegada a destinación debió alargar el recorrido por otros 2 kilómetros, para favorecer el desenvolvimiento de la enorme cantidad de personas reunidas en la María Auxiliadora de Dili-Comoro, cerca de 200.000. Luego inició la gran fiesta, con el tradicional recibimiento de la urna, la animación de la banda de la escuela “San Pedro”.
El martes 8 de marzo, las reliquias de Don Bosco llegaron a Jakarta, capital de Indonesia, donde permanecieron hasta el 12 del mes en curso. Después de haber aterrizado en el aeropuerto, la urna fue llevada hasta el posnoviciado donde recibió el homenaje de una nutrida representación de la nunciatura y después fue transferida a la parroquia salesiana de la ciudad.
En Indonesia, país de prevalencia musulmana, los católicos son 6,5 millones de fieles, una presencia significativa. Don Bosco es bastante famoso en la población porque, también antes de la canonización, los primeros misioneros cristianos le dedicaban las escuelas que abrían.
El culto de las reliquias, no es habitual para el país. Por eso los salesianos se han empeñado en estimular la curiosidad de los jóvenes, de todas las religiones. A dos muchachos que le pedían el por qué de la visita de un salesiano respondieron: “Don Bosco ha venido para reunirse con nosotros”. “En ese caso nosotros también queremos recibirlo”.
En Chadstone inició la peregrinación de las reliquias de Don Bosco en Australia que, como en Japón, están dentro de una estatua en fibra de vidrio.