- Por Ricardo Rodríguez, SDB /
- 384
Ciudad de Guatemala, 2025 — En un acto significativo para el fortalecimiento de la educación superior en el país, la Universidad Mesoamericana suscribió un convenio académico con la Escuela de Teología, Biblia y Pastoral Santo Tomás de Aquino.
- Por Kendall Nuñez /
- 1411
Alta Verapaz, septiembre 2025. -El sábado 30 y domingo 31 de agosto, se llevó a cabo en San Pedro Carchá, Alta Verapaz, el Encuentro Nacional de Oratorios de Guatemala 2025.
- Por Alison Vásquez /
- 451
San Salvador, septiembre 2025. - El 8 de septiembre, la comunidad de la Parroquia María Auxiliadora Don Rúa se congregó para celebrar con profunda fe la misa en honor a la Natividad de la Santísima Virgen María. La eucaristía fue presidida por el párroco, padre Mauricio Dada, SDB, quien invitó a los presentes a reflexionar sobre el valor de María como modelo de entrega, humildad y amor a Dios.
- Por Eyra Bim C. /
- 1771
Ciudad de Panamá, septiembre 2025. – La Banda Musical Padre Emeterio Serrano (BAMPES) del Instituto Técnico Don Bosco, reconocida como el primer conjunto musical escolar fundado en el Istmo de Panamá el 10 de abril de 1910, se prepara para una histórica participación internacional del 14 al 18 de septiembre de 2025. Más de 150 jóvenes músicos viajarán a Alajuelita, Costa Rica, para engalanar con su talento las celebraciones patrias de esta hermana nación.
- Por Waldemar Romero /
- 896
Petén, septiembre 2025.- La comunidad parroquial San Benito de Palermo se unió en un ambiente de fe y alegría para conmemorar el cumpleaños de la Virgen María, actividad que congregó a los distintos grupos de la parroquia.
- Por Eyra Bim C. /
- 1201
Ciudad de Panamá.- Del 6 al 8 de septiembre, la Licda. Alejandra Rodríguez, delegada inspectorial de Comunicación Social, realizó una visita de animación y acompañamiento al equipo de comunicación social de Panamá, con encuentros en la Basílica Don Bosco y el Instituto Técnico Don Bosco.
- Por P. Luis Timossi, SDB /
- 205
Un Dios “tejedor”
Dicen que Dios, antes de crear el mundo, se paseaba por los no-rincones de su infinita eternidad y por los no-espacios sin-tiempos de su perfección absoluta, tanto que comenzó a experimentar una especie de aburrimiento… Sin saber qué hacer… ni en qué entretenerse… un no-día se le ocurrió aprender a tejer… Así fue cómo inventó la historia humana, creando ese hilo alternativo, totalmente novedoso e impredecible, hecho de contingencia, caducidad, increíble ignorancia y presunción…, que le resultó fascinante, porque podía entrecruzarlo con su inagotable vida divina y la belleza de su sabiduría proverbial, haciendo surgir infinidad de nuevos diseños y creaturas. Fue en ese entonces que inventó el primer “nudo” que está a la base de todos sus tejidos, con el que entrelaza lo divino con lo humano…