Blog El Padre Luis dice
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1996

“Después de mucho tiempo, regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores” (Mt 25,19). Esta expresión del Evangelio hace referencia al juicio final. Más adelante en este mismo capítulo 25, Jesús hace consistir el juicio final en haber dado de comer al hambriento, de beber al sediento, etc.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 2316
 En una visión completa del ser humano debe tenerse en cuenta que su vida cuenta con dos fases: la actual que es breve comparada con la otra. La otra que sigue a la muerte ya que la muerte no es el final del camino. Nos referimos a la inmortalidad. Significa que la vida actual está en función del más allá. Así lo explica Sellés de la Universidad de Navarra.
En una visión completa del ser humano debe tenerse en cuenta que su vida cuenta con dos fases: la actual que es breve comparada con la otra. La otra que sigue a la muerte ya que la muerte no es el final del camino. Nos referimos a la inmortalidad. Significa que la vida actual está en función del más allá. Así lo explica Sellés de la Universidad de Navarra.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1760
 En el día de hoy, las evidencias científicas a favor de la existencia de Dios son abrumadoras. Estas evidencias se han acumulado en las últimas décadas dejando al ateísmo derrotado en toda línea.
En el día de hoy, las evidencias científicas a favor de la existencia de Dios son abrumadoras. Estas evidencias se han acumulado en las últimas décadas dejando al ateísmo derrotado en toda línea.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1351
 Aristóteles definió al hombre como “animal racional”. Pero hoy muchas personas no usan bien la razón. Por ejemplo, las que defienden la licitud del aborto no sacan conclusiones de los datos científicos, sino que prefieren seguir ideologías y extraños intereses, defendiendo su postura con falacias y sofismas.
Aristóteles definió al hombre como “animal racional”. Pero hoy muchas personas no usan bien la razón. Por ejemplo, las que defienden la licitud del aborto no sacan conclusiones de los datos científicos, sino que prefieren seguir ideologías y extraños intereses, defendiendo su postura con falacias y sofismas.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1526
 Conocemos la opinión contra a la existencia de un Dios que ‘supuestamente’ es todopoderoso y misericordioso: esa objeción surge del sufrimiento de sus criaturas, especialmente el sufrimiento de los inocentes. Un Dios omnipotente y misericordioso no permitiría esos sufrimientos.
Conocemos la opinión contra a la existencia de un Dios que ‘supuestamente’ es todopoderoso y misericordioso: esa objeción surge del sufrimiento de sus criaturas, especialmente el sufrimiento de los inocentes. Un Dios omnipotente y misericordioso no permitiría esos sufrimientos.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1147
 El diagnóstico actual sobre la realidad del matrimonio y la familia es trágico. Los católicos no escapamos a esta tremenda realidad. Son muchos los que tienen problemas en sus matrimonios.
El diagnóstico actual sobre la realidad del matrimonio y la familia es trágico. Los católicos no escapamos a esta tremenda realidad. Son muchos los que tienen problemas en sus matrimonios.
 
											 
						 
						