Blog El Padre Luis dice
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 1171
 Basándonos en las enseñanzas del papa Juan Pablo II, podemos responder a la pregunta de la siguiente manera.
Basándonos en las enseñanzas del papa Juan Pablo II, podemos responder a la pregunta de la siguiente manera.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 3641
 La inteligencia es la más elevadas de las facultades del alma. Lo propio de esta facultad es pensar, razonar. Inicialmente, cuando nacemos, la inteligencia no conoce nada. Pero poco a poco se activa y crece. Siempre se puede pensar más y mejor.
La inteligencia es la más elevadas de las facultades del alma. Lo propio de esta facultad es pensar, razonar. Inicialmente, cuando nacemos, la inteligencia no conoce nada. Pero poco a poco se activa y crece. Siempre se puede pensar más y mejor.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 1061
 Es necesario calibrar justamente el peso del pecado en la historia de la humanidad.
Es necesario calibrar justamente el peso del pecado en la historia de la humanidad.
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 1834
 Desde el punto de vista cristiano, la explicación más profunda de cómo es y cómo funciona el ser humano es que ha sido hecho por Dios y para Dios. Enseña el Catecismo de la Iglesia Católica “Dotada de alma espiritual, de entendimiento y de voluntad, la persona humana está desde su concepción ordenada a Dios y destinada a la felicidad eterna. Camina hacia su perfección en la búsqueda de la Verdad y en el amor al Bien” (1711).
Desde el punto de vista cristiano, la explicación más profunda de cómo es y cómo funciona el ser humano es que ha sido hecho por Dios y para Dios. Enseña el Catecismo de la Iglesia Católica “Dotada de alma espiritual, de entendimiento y de voluntad, la persona humana está desde su concepción ordenada a Dios y destinada a la felicidad eterna. Camina hacia su perfección en la búsqueda de la Verdad y en el amor al Bien” (1711).
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 1245
 También Jesús hacía ‘el análisis de la coyuntura’ en su tiempo. Lo hacía con mirada de pastor: “Al ver a tanta gente, sintió compasión de ellos, porque estaban cansados como ovejas sin pastor” (Mt 9,36).
También Jesús hacía ‘el análisis de la coyuntura’ en su tiempo. Lo hacía con mirada de pastor: “Al ver a tanta gente, sintió compasión de ellos, porque estaban cansados como ovejas sin pastor” (Mt 9,36).
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 1163
 La realidad de la naturaleza humana no la realiza en plenitud ni la mujer ni el varón por separado, sino la unión de esos dos tipos de configuración de lo humano. Ambos son complementarios. Y no solo eso, sino que lo humano en sí no es propiamente humano sin lo femenino o sin lo masculino.
La realidad de la naturaleza humana no la realiza en plenitud ni la mujer ni el varón por separado, sino la unión de esos dos tipos de configuración de lo humano. Ambos son complementarios. Y no solo eso, sino que lo humano en sí no es propiamente humano sin lo femenino o sin lo masculino.
 
											 
						 
						