Blog El Padre Luis dice
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 1570
El mismo Jesús que reafirmó la doctrina sobre el matrimonio que encontramos en la creación de Adán y Eva (Génisis 1 y 2), y que elevó la institución matrimonial al rango de sacramento de la Nueva Alianza, ese mismo Jesús, él mismo, no se casó. ¿Por qué?
- Por P. Luis Corral, SDB /
- 993
Examinando las vocaciones bíblicas de Abraham (Gn 12,1-4), Moisés (Ex 3,1-12) y Samuel (1Sm 3,1-21), y muchas otras, podemos concluir lo siguiente: Ante una situación de peligro, esclavitud, pecado, o gran necesidad, Dios que ama a los seres humanos, interviene para salvar y liberar. Se trata de una iniciativa divina.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1237
La fe cristiana se mantiene en pie o desaparece, dependiendo de si realmente Cristo ha resucitado de entre los muertos. De manera que, como dice S. Pablo: "Si Cristo no ha resucitado nuestra fe es vana" (1Co 15,14).
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1475
Es una constante, dentro de la Sagrada Escritura, que la intervención salvadora de Dios tiene lugar no de una forma directa, inmediata y espectacular, sino de una forma discreta y a través de intermediarios humanos. Por eso elige personas como Abraham, Moisés, los profetas, los Apóstoles, etc.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1305
Actualmente grupos de feministas buscan la despenalización del aborto en varios países por eso es importante recordar a siete mujeres precursoras del feminismo que, además de trabajar por los derechos civiles y políticos de las mujeres, se pronunciaron también a favor de la vida y en contra del aborto.
- Por P. Luis Corral, sdb /
- 1547
“Después de mucho tiempo, regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores” (Mt 25,19). Esta expresión del Evangelio hace referencia al juicio final. Más adelante en este mismo capítulo 25, Jesús hace consistir el juicio final en haber dado de comer al hambriento, de beber al sediento, etc.