Ganadores de la primera edición de los Catholic Music Awards celebran en Roma, una noche histórica para la evangelización a través de la música en el marco del Jubileo 2025. (ANS – Roma) – El Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, salesiano y referente latinoamericano de la pastoral evangelizadora, ha sido uno de los principales impulsores del Jubileo de los Misioneros Digitales y de los Catholic Music Awards, un evento inédito que reconoce a los artistas que evangelizan con su música en todo el mundo. Su visión profética y compromiso con la comunicación de la fe han sido clave para alentar una Iglesia presente y viva en los entornos digitales.

Los Catholic Music Awards han registrado una participación sin precedentes, con 1452 canciones de todo el mundo que han sido evaluadas por 68 miembros del jurado y divididas en 19 categorías que abarcan diferentes géneros, estilos y fines pastorales, reconociendo el talento artístico, la calidad técnica y el impacto espiritual de las obras a concurso.

Durante la ceremonia de apertura celebrada en Roma sábado, 26 de julio, el purpurado hizo un llamado contundente: “La misión digital no es una opción, sino una urgencia pastoral”. Con palabras llenas de entusiasmo, animó a los jóvenes evangelizadores a “no tener miedo de ser luz en medio del algoritmo”, sembrando belleza, esperanza y alegría en los lenguajes contemporáneos. Su intervención fue acogida con gratitud por parte de músicos, influencers y comunicadores católicos de diversas partes del mundo.

Inspirado en el carisma de Don Bosco, este encuentro internacional no solo celebra el talento artístico, sino que marca un hito pastoral: la música y los medios digitales como caminos legítimos y eficaces de evangelización, especialmente en el contexto del Jubileo 2025. El testimonio del Cardenal Rodríguez Maradiaga confirma que la Iglesia está llamada a salir, también, a las periferias digitales.

La ceremonia de entrega de premios de la primera edición de los Catholic Music Awards se celebró el domingo 27 de julio de 2025 en el Auditorio Conciliazione de Roma.

Compartir