(ANS - Turín) - En un clima de alegría, oración y esperanza, se realiza del 11 al 16 de agosto, en Valdocco, el esperado Sínodo de los Jóvenes Salesianos. Este importante encuentro reúne a 376 participantes, entre ellos 292 jóvenes de todo el mundo, además de numerosos Salesianos e Hijas de María Auxiliadora.
La inspectoría del Divino Salvador en Centroamérica está representada por Karolain Rojas, coordinadora nacional del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de Costa Rica y por Angélica Ordóñez coordinadora nacional del MJS en Honduras.
El Sínodo coincide con el bicentenario del famoso "Sueño de los Nueve Años" de Don Bosco, un momento crucial que inspiró el carisma salesiano. En su cálida bienvenida, el Padre José Lorbeth, coordinador principal del Sínodo, señaló que este sueño es la razón por la que los organizadores se han reunido en Valdocco - un poderoso testimonio de la influencia duradera de los sueños cuando se alinean con la voluntad de Dios.
Los preparativos para este Sínodo comenzaron mucho antes de que los participantes llegaran a Valdocco. Durante el último año, jóvenes de todo el mundo salesiano se han dedicado a una profunda reflexión y planificación. Un resultado significativo de esta fase preparatoria fue la recogida de 211 sueños de jóvenes de 94 países, recopilados en un libro especial. Además, se distribuyó un amplio cuestionario a las inspectorías, invitando a los jóvenes a compartir sus aspiraciones para sí mismos, la Iglesia, la sociedad y el Movimiento Juvenil Salesiano. Estas respuestas constituyeron la base del Instrumentum Laboris del Sínodo, que guiará las discusiones y deliberaciones a lo largo de la semana.
El Sínodo está organizado en tres fases clave: la fase pre-sinodal, la celebración en Valdocco y Colle Don Bosco, y la fase de implementación postsinodal. Cada día del Sínodo explora un aspecto diferente del sueño de Don Bosco a los nueve años, con el primer día dedicado a "Mirar el sueño".
El Sínodo de los Jóvenes Salesianos 2024 es más que un evento: es un movimiento, una celebración y un testimonio del poder de los sueños alineados con la visión de Dios. Durante el Sínodo, los participantes profundizarán en el significado del sueño de Don Bosco, explorando su relevancia hoy y descubriendo cómo ellos también pueden modelar el futuro según la "forma de su sueño".