- Por P. Carlos Hernández, SDB /
- 1386
En el corazón de muchas comunidades, la Parroquia Salesiana se ha convertido en un semillero de liderazgo juvenil. A través de programas innovadores y actividades que fomentan la participación activa, las parroquias salesianas están transformando a jóvenes tímidos en líderes seguros y comprometidos. Este enfoque no solo desarrolla su potencial en la vida parroquial, sino que también los prepara para asumir roles significativos en sus comunidades. Un caso ejemplar de ello se observa en la Parroquia San Pedro Carchá en Alta Verapaz, Guatemala.
- Por BSCAM /
- 1544
Los grupos juveniles en las parroquias salesianas no son solo espacios de encuentro y convivencia; son fundamentales para transmitir los valores y principios que Don Bosco promovió. En este artículo, exploramos el papel e importancia de estos grupos, sus actividades, metodologías y los desafíos que enfrentan, con el aporte de dos sacerdotes que lideran esta labor.
- Por BSCAM /
- 1311
Un joven testimonia su experiencia en la Parroquia Salesiana. Leonardo Mendizábal del Centro Juvenil Salesiano, CEJUSA en la Ciudad de Guatemala nos comparte su vivencia junto a los salesianos.
- Por BSCAM /
- 952
En la Parroquia Salesiana, una figura esencial siempre se encuentra junto al al.ar, brindando su devota asistencia al sacerdote durante la celebración de la eucaristía. Compartimos el testimonio de Jorge Luis Rodríguez Pérez, sacristán desde hace 30 años de Basílica Don Bosco en Panamá.
- Por Padre Julio Navarro, SDB /
- 1528
Queridos lectores:
En esta edición, nuestro boletín se centra en el vasto y multifacético tema del amor y las relaciones. Desde la comprensión teológica y fifilosófifica hasta las aplicaciones prácticas en nuestras interacciones diarias, exploramos cómo el amor opera como un poderoso catalizador para el cambio personal.
- Por Padre Luis Corral, SDB /
- 1666
Una de las grandes dificultades, que impiden a millones de personas entender la doctrina católica sobre la familia, es la confusión entre amor y enamoramiento. Eso le ocurre a quien dice: “No tiene sentido seguir juntos cuando ‘el amor’ se ha acabado”. Es una confusión que distorsiona por completo el concepto mismo de matrimonio.
- Por BS CAM /
- 2532
¿Te imaginas ir de viaje a Japón y llegar a la migración del aeropuerto, donde el agente de aduana inicia el interrogatorio en su idioma y no entiendes nada? Similar a esta situación sucede en las relaciones de pareja que aún no han descubierto su dialecto de amor.