- Por Ana María Valle /
- 184
Hace poco me encontré con una noticia que me dejó inquieta: un joven japonés de 25 años desarrolló un grave trastorno físico por pasar demasiadas horas frente a su celular. El diagnóstico fue impactante: síndrome de la cabeza caída (DHS, por sus siglas en inglés). Según los médicos, este joven pasaba más de 12 horas al día con el cuello inclinado hacia adelante. Con el tiempo, esto le provocó un dolor constante en la zona cervical, dificultad para tragar, lo que le impidió alimentarse adecuadamente, perdiendo peso. Además, se le formó un bulto en la parte posterior del cuello, producto de la deformación de las vértebras, y su musculatura se debilitó tanto que ya no podía mantener la cabeza erguida por sí mismo. Ante el fracaso de varios tratamientos, los médicos realizaron una cirugía compleja para estabilizar la columna del paciente, convirtiéndose en el primer caso documentado de este tipo. Este hecho advierte sobre los daños físicos que puede causar el uso excesivo de dispositivos digitales.
- Por Ana María Valle /
- 473
Desde muy pequeños, los niños descubren en el celular una especie de mundo mágico. Basta con ponerles un video o un juego para que se queden quietos, coman sin protestar o dejen de llorar. Y aunque esto puede parecer un truco útil para calmar ciertos momentos, también plantea una gran pregunta: ¿en qué momento es adecuado que un niño tenga su propio celular?
- Por Ana María Valle /
- 2651
El entretenimiento ha evolucionado de manera acelerada en las últimas décadas. Pasamos de la televisión tradicional al auge de las plataformas de streaming, y ahora, con el avance de la tecnología inmersiva y el metaverso, nos enfrentamos a una nueva transformación en la manera en que consumimos contenido. ¿Qué nos espera en este futuro digital?
- Por Ana María Valle /
- 991
La mensajería instantánea continúa en auge y parece ser la vía de comunicación más utilizada en todo el mundo. Según un estudio realizado en 2024 por el portal de estadística alemán Statista, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, con 2 mil millones de usuarios mensuales. Le siguen WeChat y, en tercer lugar, Facebook Messenger.
- Por Ana María Valle /
- 1462
Sebastián Hernández es gerente de proyectos en una empresa tecnológica. A pesar de que no ha terminado su ingeniería, su habilidad para resolver conflictos, mantener la calma bajo presión y encontrar soluciones creativas lo ha posicionado como una pieza clave en su organización. En la era pospandémica, Sabastián es quien mejor se ha adaptado al trabajo remoto, manteniendo la moral alta y la productividad estable. ¿Cómo lo hizo? Según el World Economic Forum (WEF), las “Soft Skills” o habilidades blandas son y serán esenciales para mantenerse a flote en el mercado laboral en este nuevo año.
- Por Ana María Valle /
- 1175
Recientemente, tuve una experiencia increíble con la tecnología médica que me sorprendió. Después de que se me rompiera una muela al masticar semillas secas, visité al dentista y me ofrecieron una solución innovadora: una "corona" dental impresa digitalmente. Este avance evidencia cómo las herramientas digitales están revolucionando no solo la atención dental, sino también mejorando la atención sanitaria en general. La rápida evolución de la tecnología médica está beneficiando a los pacientes de maneras innovadoras y efectivas.
- Por Ana María Valle /
- 2097
Andrés, un adolescente de 13 años, pasa la mayor parte de su tiempo libre jugando videojuegos. Alterna entre la consola, el celular y la computadora, sin considerar esta rutina como problemática. Sin embargo, su madre está preocupada y constantemente monitorea el tiempo que Andrés pasa frente a las pantallas, insistiendo en que la vida no se limita a los videojuegos.