Reconocer, Repensar y Relanzar: ¡Salesianos en misión permanente!.Al cumplirse 150 años desde que Don Bosco envió a los primeros misioneros salesianos a América, la Congregación reflexiona sobre el camino recorrido y proyecta el futuro de su misión bajo el lema “Reconocer, Repensar, Relanzar”. Este llamado invita a agradecer los frutos del pasado, afrontar con lucidez los desafíos actuales y relanzar con renovado entusiasmo el carisma misionero de Don Bosco.

150 años después... ¡la misión continúa!A 150 años de la primera expedición misionera de Don Bosco a Argentina, el espíritu de evangelización y servicio sigue vivo en el mundo. Hoy, los Salesianos de Don Bosco continúan su labor en más de 135 países, llevando educación, esperanza y asistencia a comunidades vulnerables, especialmente en contextos marcados por el conflicto y la crisis humanitaria.

Vocación Misionera: corazones que llevan esperanza La vocación misionera salesiana, impulsada por el profundo deseo de compartir el amor de Cristo con quienes más lo necesitan, se inspira en el sueño de San Juan Bosco, quien afirmó: "La mayor caridad que se puede hacer a alguien es enseñarle a conocer a Dios". Este espíritu dinámico mueve a los salesianos a trascender fronteras geográficas y culturales para evangelizar, educar y brindar apoyo a las comunidades vulnerables. Esta misma pasión misionera resonó en el corazón del Papa Francisco, cuyo encuentro con el carisma salesiano durante su infancia en el colegio Vilfrid Barón de los Santos Ángeles en Argentina lo marcó profundamente. Como él mismo expresó: "La misión es pasión por Jesucristo, pero al mismo tiempo es pasión por su pueblo".

Papa Francisco: un corazón que sembró misericordiaJorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, se convirtió en papa Francisco en 2013, sorprendiendo al mundo con su sencillez y cercanía. Pero su historia comenzó mucho antes, marcada por una profunda conexión con la familia salesiana. Durante su infancia, estudió en el Colegio Salesiano Vilfrid Barón, en la ciudad Ramos Mejía, donde el carisma de Don Bosco dejó una huella imborrable en su corazón.

El legado del papa Francisco: renovación y cercaníaEl pontificado de Francisco deja un legado lleno de innovación, cercanía y compromiso con los desafíos del mundo actual. Sus exhortaciones, reformas y acciones han marcado profundamente a la Iglesia y a la sociedad global, mostrándose siempre cercano y accesible.

Los 10 viajes más significativos del papa FranciscoEl papa Francisco, un incansable viajero, llevó su mensaje de esperanza y misericordia a los rincones más remotos del planeta. A continuación, un recorrido por diez de sus viajes más emblemáticos, que marcaron su pontificado y dejaron una huella imborrable en el mundo.

Francisco, un papa con corazón salesiano La vida del papa Francisco estuvo profundamente marcada por el carisma y la espiritualidad salesiana desde sus raíces familiares hasta su ministerio pontificio. Jorge Mario Bergoglio nació en una familia vinculada estrechamente con la obra de Don Bosco: su padre, Mario Bergoglio, originario de Asti, Piamonte, emigró a Argentina con una carta de recomendación para los Salesianos de Buenos Aires y fue acogido por ellos al llegar al país.