Más noticiasNoticias

Costa Rica: Salesianos realizan Ejercicios Espirituales guiados por el lema “Bástate mi gracia”

05 November 2025
Heredia, noviembre 2025.– Del domingo 2 al viernes 7 de noviembre, los Salesianos de Don Bosco de Costa Rica participan en sus Ejercicios Espirituale...

El Salvador: 81 jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación en el Templo María Auxiliadora Don Rúa

04 November 2025
San Salvador, noviembre 2025.- El pasado sábado 1 de noviembre, 81 jóvenes pertenecientes a la Escuela Salesiana Domingo Savio, al Colegio Ma...

Guatemala: Colaboradores Salesianos realizaron una alegre peregrinación hacia la Basílica del Rosario

04 November 2025
Ciudad de Guatemala, octubre 2025.- El viernes 31 de octubre, los colaboradores del Colegio Salesiano Don Bosco de Guatemala y de Casa Inspectorial se unie...

RMG: Lanzamiento del póster del Aguinaldo del Rector Mayor para 2026: “HACED LO QUE ÉL OS DIGA, Creyentes, libres para servir”

04 November 2025
(ANS – Roma) – Ha sido elegido y ya se ha hecho público en la red el póster que acompañará el Aguinaldo del Re...

FamiliaSalesianabuttonMisionesBotonSantidadSalesianaBannerCDBBUtton

Padre y maestro de la juventud. La próxima visita de la urna con las reliquias de Juan Bosco a Centro América me hizo recordar las palabras “ES MEJOR GASTARSE QUE OXIDARSE”, ya que la imagen dentro de la Urna nos muestra a Don Bosco que descansa después de haber gastado su vida por Dios y por los jóvenes.

La gran cantidad de compromisos, las diversas preocupaciones y el intenso ritmo de trabajo hicieron que la salud de Don Bosco se fuera deteriorando ya desde sus primeros años de sacerdocio. “Le he prometido a Dios que hasta mi último aliento será por mis pobres jóvenes” les dijo a los muchachos después de recuperarse de una grave enfermedad, de la cual había mejorado gracias a las oraciones de tantísimos muchachos que a fuerza de oración y de penitencias le arrancaron a Dios el milagro de curar a su amado Don Bosco.

Consumido por ir buscando jóvenes por las calles, desgastado por ir pidiendo y mendigando por ellos, entregado en horas de oración y trabajo, Don Bosco murió completamente desgastado, sin guardarse para sí ni un segundo, ni una moneda... Nació pobre, vivió pobre y murió pobre. Quiso asegurarse de que, al morir, tenía los bolsillos vacíos.

Murió como una vela ya gastada, consumida para dar luz a todos los de su alrededor. Supo poner en práctica las palabras de Jesús: “Ustedes son la luz del mundo… Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mt 5,14.16

Ahora, ese hombre, el santo de los jóvenes, llegará a visitar nuestros países centroamericanos. Viene a encontrarse con los jóvenes y con la gran familia salesiana de Centro América. Nuestros corazones palpitan cada vez más rápido, los calendarios están ya en cuenta regresiva, nuestros carros se han pintado de avisos que anuncian la llegada del Padre de la Juventud, las gargantas se llenan de cantos a Don Bosco, nuestras almas se llenan de agradecimiento hacia Dios que ha manifestado su inmenso amor por los jóvenes y por la humanidad entera regalándonos a Juan Bosco, y su misión continúa a través de una vasto número de personas, la Familia Salesiana, una familia de la cual formamos parte y que alrededor del mundo construye el Reino de Dios en la vida de los jóvenes.

La llegada de Don Bosco es inminente y cuando llegue nos dirá cosas muy importantes.

¿Qué crees que nos dirá Don Bosco cuando llegue?

Compartir