Más noticiasNoticias

Costa Rica: Salesianos realizan Ejercicios Espirituales guiados por el lema “Bástate mi gracia”

05 November 2025
Heredia, noviembre 2025.– Del domingo 2 al viernes 7 de noviembre, los Salesianos de Don Bosco de Costa Rica participan en sus Ejercicios Espirituale...

El Salvador: 81 jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación en el Templo María Auxiliadora Don Rúa

04 November 2025
San Salvador, noviembre 2025.- El pasado sábado 1 de noviembre, 81 jóvenes pertenecientes a la Escuela Salesiana Domingo Savio, al Colegio Ma...

Guatemala: Colaboradores Salesianos realizaron una alegre peregrinación hacia la Basílica del Rosario

04 November 2025
Ciudad de Guatemala, octubre 2025.- El viernes 31 de octubre, los colaboradores del Colegio Salesiano Don Bosco de Guatemala y de Casa Inspectorial se unie...

RMG: Lanzamiento del póster del Aguinaldo del Rector Mayor para 2026: “HACED LO QUE ÉL OS DIGA, Creyentes, libres para servir”

04 November 2025
(ANS – Roma) – Ha sido elegido y ya se ha hecho público en la red el póster que acompañará el Aguinaldo del Re...

FamiliaSalesianabuttonMisionesBotonSantidadSalesianaBannerCDBBUtton

CG 27. Roma, marzo 2014.-  Un día un poco diferente para los Capitulares, el del 19 de marzo, solemnidad de San José, uno de los patronos de la Congregación Salesiana

- y patrono onomástico de muchos de los participantes en el CG27. Por la mañana tuvo lugar la solemne celebración eucarística presidida por el cardenal Tarcisio Bertone, SDB; por la tarde la asamblea capitular se trasladó a la Capilla Sixtina para conmemorar también el 450 aniversario de la muerte de Miguel Ángel (18 de febrero de 1564).

En la homilía, el cardenal Bertone recordó que Jesús, en su vida terrena y familiar, también vivió su condición de refugiado u ello lo hace, con San José y su familia, perseguido y exiliado, cercano a tantas situaciones en las cuales los Salesianos hoy "se dedican a la atención de tantos refugiados, y como complemento de las obras educativas estables la acogida de tantos pobres migrantes con sus familias". Ciertamente, continuaba el cardenal salesiano, es siempre actual la conexión entre San José y el trabajo, otra realidad presente en la tradición salesiana y hoy aún más relevante, porque mientras se sigue educando para el trabajo, este "especialmente juvenil, es un problema y un reto para la sociedad".

Por la tarde, dirigidos por el Prof. Enrico Bruschini, los Capitulares pudieron visitar la Capilla Sixtina, donde participaron del Concierto Concerto "Super fundamentum apostolorum - el año litúrgico en la tradición musical de las Celebraciones Pontificias" a cargo de la Capilla Musical Pontificia llamada "Sixtina", dirigida por el salesiano P. Massimo Palombella. Una serie de cantos polifónicos fueron magistralmente ejecutados: canto Gregoriano, Perosi, Pierluigi da Palestrina, y dos ejecuciones musicales al órgano por parte del maestro Juan Paradell Solé.

La noche terminó con las palabras de "Buenas noches" ofrecidas por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano. Él comenzó evidenciando el valor educativo y pedagógico de esta tradición toda salesiana, "para promover la atención, ofrecer luces sobre los acontecimientos del día e infundir tranquilidad y esperanza en un tiempo como actual". Un momento sin duda eficaz, sobre todo en el contexto actual, ya que ayuda a hacer una síntesis de los muchos eventos que llenan nuestros días.

Luego, recordando su tiempo pasado como Nuncio en Venezuela, expresó su satisfacción personal por sus segundas "Buenas noches" de su vida - después de haber ofrecido las primeros en un bosque, mientras se encontraba de visita en La Esmeralda, en el Vicariato de Puerto Ayacucho; y expresó su reconocimiento y gratitud por lo que se ha hecho en la historia de la Congregación Salesiana.

Inspirado en el concierto magistral, por último, el cardenal Parolin destacó cómo los cantos en sí forman una idea de las "Buenas Noches" y ayudan a hacer memoria de lo que positivamente ha sucedido en la historia de la Iglesia y de la Congregación Salesiana, con la esperanza de que esta última, con la protección de María Auxiliadora, se mantenga fiel a las santas tradiciones salesianas.

Compartir